El mismo está destinado a chicos y chicas de entre 17 y 20 años a quienes se busca darle herramientas en relación a la seguridad vial, conducción defensiva y legislación vigente de tránsito.
En el día de ayer, el intendente Pablo Grasso encabezó el acto en el salón de la Mutual de la Caja de Servicios Sociales donde se realizó la presentación y al que asistieron muchos jóvenes. También estuvieron presentes el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; y la directora de Tránsito Municipal, Bárbara Biott.
“Desde la Municipalidad trabajamos día a día para promover políticas públicas para los jóvenes y entendemos que facilitar el acceso a la Licencia Nacional de Conducir es una herramienta más para que se puedan desenvolver en el ámbito laboral y en la vida cotidiana”, sostuvo Grasso.
Destinado a jóvenes de 17 a 20 años, entre los objetivos del programa se busca “promover políticas públicas desde el Estado Municipal, generando espacios para los jóvenes de la ciudad, dando las herramientas necesarias para llevar adelante proyectos que contribuyan con este objetivo”.
Asimismo, la propuesta busca reforzar la “concientización” y “prevención de formación en seguridad vial, conducción defensiva y conocimiento de las legislaciones vigente y normas de tránsito”.
De esta manera, se busca “formar futuros conductores conscientes que serán responsables del buen uso de la vía pública y del automóvil, lo que implica el respeto a las reglas de tránsito”. El programa busca también “buenas conductas y responsabilidades para minimizar -reducir- el índice de siniestros viales”.
El Municipio de Río Gallegos avanza en la capacitación de su personal
El Municipio de Río Gallegos adjudicó el terreno para la nueva sede del Colegio Profesional de Técnicos
Con más de mil preinscriptos, el Municipio presentó oficialmente la 3° edición de “Mi Primera Licencia”, destinado a jóvenes de