
Se trata de la jornada de compras virtuales con descuentos que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Claro, en medio del entusiasmo hay que tener mucho cuidado para caer en manos de ladrones y estafadores virtuales.
Pero como siempre, hay vivos que aprovechan estos momentos para llevar a cabo distintos tipos de estafas.
Desde Defensa del Consumidor alertaron y dieron algunos tips para evitar ser víctimas de estos engaños:
✅ Asegurate que la página donde vas a comprar sea segura: las direcciones deben comenzar con “https://” y no con “http://”.
✅Recordá que las ofertas deben ser detalladas. Si te ofrecen un descuento, deben aclarar el precio anterior. En caso de incluir un “2×1”, deben informar el precio por unidad.
✅ El vendedor debe brindarte información clara sobre quién realiza el envío, cuál es el plazo de entrega y su costo.
✅Cuando comprás por Internet, tenés derecho a arrepentirte y comunicarlo a la empresa dentro de los 10 días posteriores a haber recibido el producto y devolverlo. Si no se cumple, podés reclamar. Además, recordá que los productos nuevos tienen 6 meses de garantía.
Lionel Messi renovó con Inter Miami y seguirá brillando hasta 2028 El capitán argentino extendió su contrato con el club de
Habilitaron a Humming Airways, la aerolínea argentina creada por tres jóvenes, a operar vuelos locales e internacionales La compañía, fundada por
¿Dónde voto?: ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre La Cámara Nacional Electoral habilitó