
“La violencia nos mata. Vivas nos queremos”, gritaban con carteles alusivas a la fecha en la mano.
Mientras tanto, reafirmaron que la violencia no es sólo física sino que incluye a la violencia psicológica o económica que es vivida día a día por muchas mujeres que no se animan a denunciar.
“Queremos vernos libres, vivas, alzamos la voz por quienes ya no están porque cada vez que muere una mujer morimos todas, muere toda la sociedad”, manifestaron.
Asimismo, aprovecharon a informar sobre un nuevo tipo de violencia que tiene que ver con la masificación de las redes sociales y que se conoce como “Comunicación de Cristal”, mujeres que son bloqueadas de las redes, que no se le contestan más los mensajes y que se le envía mensajes a sus allegados descalificantes.
Incluso hicieron referencia a que hoy mismo apareció el cuerpo de una mujer desaparecida hace algunos días en Buenos Aires.
Se cerraron todas las rutas en Santa Cruz: rige restricción total de circulación La medida se implementó desde las 00:00 de
La Fiscalía pidió 11 años de prisión para Roberto Neil y crece la tensión tras el desalojo de la familia
Llega el Paseo de la Seguridad 2025: una jornada educativa y recreativa organizada por la Policía de Santa Cruz El evento