Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de diciembre de 2022.
Los y las abajo firmantes,
funcionarios y funcionarias de Vialidad Nacional, nos manifestamos en relación a la clara persecución judicial de la que es víctima la Sra. Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la cual se señala permanentemente a Vialidad Nacional como el organismo que permitió desmanejos en la Obra Pública por falta de transparencia y mecanismos de control interno.
El manto de sospecha que se cierne sobre Vialidad Nacional afecta a los trabajadores y trabajadoras que a lo largo de 90 años han sido responsables de la construcción de caminos a lo largo y ancho del país.
Este organismo ha tenido y tiene mecanismos de control internos y externos sobre la contratación de la Obra Pública y los procedimientos son absolutamente transparentes, garantizando la absoluta imparcialidad de todos los procesos administrativos de
adjudicación y contratación.
La persecución de la que es víctima la Sra. Vicepresidenta esconde además el objetivo de demostrar la presunta incompetencia del organismo rector de la Vialidad argentina.
Los sistemas de gestión y control de VN fueron los mismos empleados por el anterior gobierno, y son los mismos que se emplean en la actualidad. Se trata de sistemas de control cruzados que garantizan la transparencia de todos los actos administrativos.
Defendemos a Cristina Fernández de Kirchner, y defendemos a la Institución que durante la actual gestión ha recuperado el rol histórico de Vialidad Nacional: hacer caminos que transforman el país y cada una de sus regiones.
Nos tocó asumir en el año 2019, después de una gestión cuyo objetivo fue desarticular y paralizar Vialidad Nacional: se frenaron las obras y proyectos, se persiguió a trabajadores y trabajadoras incluso con despidos sin sumario previo, se congeló la carrera administrativa, no se reemplazaron puestos vacantes, no se incorporó maquinaria ni equipos viales.
Av. Julio A. Roca 738 | 2° piso | CP C1067ABP | CABA
prensa@vialidad.gob.ar | www.argentina.gob.ar
Dejaron una institución desmoralizada, con personal maltratado, sin obras y sin capacidad operativa para atender las redes nacionales en cada distrito.
No es casual, no es desidia, no es inoperancia: esta fue una decisión cuyo objeto fue crear el marco propicio para la realización de negocios privados, por medio de los ya tristemente célebres contratos de “Participación Público Privada” o PPP.
En la persecución de la que es víctima Cristina y en el desprestigio hacia los trabajadores y trabajadoras de Vialidad Nacional se esconde el interés de un sector por volver a ese esquema de negocios y negociados para amigos.
Asumimos una gestión con compromiso, convicción y orgullo, realizando esfuerzos extraordinarios en medio de una pandemia que nos exigió modificar tiempos y modalidades de trabajo. Y aun así volvimos a poner en marcha una institución clave en el desarrollo nacional.
Manifestamos nuestro apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y desde
la Dirección Nacional de Vialidad ratificamos el compromiso de redoblar los esfuerzos para estar presentes en cada rincón de nuestra Patria.
María Alicia Rivero
Jefa del 1° Distrito
Buenos Aires
Federico Eslava
Jefe del 2° Distrito
Córdoba
Jorge Correa
Jefe del 3° Distrito
Tucumán
Guillermo Amstutz
Jefe del 4° Distrito
Mendoza
Francisco Agolio
Jefe del 5° Distrito
Salta
José Montaldi
A cargo del 6° Distrito
Jujuy
Fabio Sánchez
Jefe del 7° Distrito
Santa Fe
Ricardo Díaz
Boffignano
Jefe del 8° Distrito
La Rioja
Jorge Deiana
Jefe del 9° Distrito
San Juan
Daniel Flores
Jefe del 10° Distrito
Corrientes
René Aragón
Jefe del 11° Distrito
Catamarca
Alberto Ciampini
Jefe del 12° Distrito
Neuquén
Julio Otero
Jefe del 13° Distrito
Chubut
Daniel Bassi
Jefe del 14° Distrito
San Luis
Rodolfo Handrujovicz
Jefe del 15° Distrito
Misiones
Av. Julio A. Roca 738 | 2° piso | CP C1067ABP | CABA
prensa@vialidad.gob.ar | www.argentina.gob.ar
Carlos Ferreiro
Jefe del 16° Distrito
Santiago del Estero
Daniel Koch
Jefe del 17° Distrito
Entre Ríos
Alejandra Vilela
Jefa del 18° Distrito
Chaco
Gustavo Trankels
Jefe del 19° Distrito
Bahía Blanca
Gustavo Casas
Jefe del 20° Distrito
Río Negro
Martín Izaguirre
Jefe del 21° Distrito
La Pampa
Elizabeth Ida de Ferrari
Jefa del 22° Distrito
Formosa
Martín Medvedovsky
Jefe del 23° Distrito
Santa Cruz
Gabriel Sommacal
Jefe del 24° Distrito
Tierra del Fuego
Sergio Etchetto
Gerente Ejecutivo de
Administración y
Finanzas
Paola Fedrizzi
Gerenta Ejecutiva de la
Unidad de Gestión en
Políticas de Género y
Diversidad
Federico Stiz
Gerente Ejecutivo de
RR.II., Comunicación y
Política
Laura Rial
Gerenta Ejecutiva de
Programas y Proyectos
Especiales con
Financiamiento Externo
Marcelo Sáenz Urquiza
Gerente Ejecutivo de
Asuntos Jurídicos
Pablo Caffaro
Gerente Ejecutivo de
Licitaciones y Compras
Jorge Ruesga
Gerente Ejecutivo de
Recursos Humanos
Patricio A. García
Gerente Ejecutivo de
Regiones y Distritos
Provinciales
Alejandro Urdampilleta
Sub Administrador de la
Dirección Nacional de
Vialidad
Gustavo Arrieta
Administrador General
de la Dirección Nacional
de Vialidad
La figura de Mirtha Fabiana Miranda, directora de Informática de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa
Corrupción en Santa Cruz: grave denuncia contra dos ministras por irregularidades en la compra de leche
Gabrielo Salmon y la Editorial Líquenes inauguraron la Semana de la Identidad Cultural Santacruceña