
Desde hace mucho tiempo, Patagonia es uno de los destinos más elegidos por el turismo internacional que llega a nuestro país. La exuberancia de su naturaleza es de sus principales atractivos, pero algo llama particularmente la atención en Parque Patagonia: esa combinación increíble entre paisajes espectaculares y sitios arqueológicos que revelan la historia del lugar.
Stuart Kenny, Sarah Marshall y Melissa Yeager son tres de los seis periodistas internacionales que llegaron al Parque invitados por las fundaciones Freyja y Rewilding Argentina y se vieron sorprendidos ante semejante espectáculo: “Es raro encontrar un lugar donde se pueda combinar una naturaleza tan hermosa con cóndores dando vueltas, guanacos pastando, chinchillones anaranjados en los acantilados y hasta un hermoso animal como el puma, sumado a los impresionantes sitios arqueológicos. Realmente es un lugar especial”, comentó Stuart Kenny, quien escribe en el medio Metro, del Reino Unido.
El recorrido que hicieron los reporteros fue intenso: dos días de trekking (unos 25 km por jornada) que incluyeron los senderos Cañadón Pinturas, Bajada de los Toldos, Puesto de Piedra, Huella de Gradín y La Vertiente en el circuito más largo. Al día siguiente estuvieron, junto con el guía Facundo Epul, alrededor de la meseta de Sumich y el Cañadón Pinturas.
Los periodistas tuvieron la suerte de observar y caminar tras las huellas de una puma hembra y sus cachorros por la estepa y, mejor aún, lograron avistarla mientras descansaba en el cañadón.
Fuente: El Mediador
Gonzalo Chute apunto contra la adjudicación a Brest S.A. y pidió revisar el proceso tras recibir una carta documento El secretario
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció una posible práctica ilegal La institución alertó sobre el riesgo del intrusismo profesional
La UNPA - UARG llevara a cabo un espacio de diálogo con Candidatos a diputados por Santa Cruz La Universidad Nacional