El Organismo Sostuvo que debido a las medidas de fuerza extremas adoptadas por el sindicato ADOSAC; en un marco de irregularidad absoluta como es el no acatamiento de la Conciliación Obligatoria y la falta de aviso anticipado de las mismas en el término de 24 horas, que provocan el incumplimiento de las funciones inherentes al cargo que posee cada docente, se considerará falta sin aviso a las inasistencias y se procederá al descuento correspondiente.
Como justificación de la medida, el Consejo remarcó que el aumento acumulado de enero a marzo en los salarios docentes está casi un 5% por encima de la inflación, ya que en lo que va del año el acumulado inflacionario es de 12,04% y los aumentos salariales del sector se ubicaron en un 16,52%.
Asimismo, publicaron una grilla salarial que expone los salarios percibidos en comparativa con la canasta básica, que en todos casos es menor. Por ejemplo, una canasta básica para una familia tipo de 4 integrantes tiene un valor de $177.063 y el salario para un cargo testigo sin antigüedad más FONID supera los 218 mil pesos.
ADOSAC RATIFICA EL PARO DE 48 HORAS ANTE LA FALTA DE CONVOCATORIA A MESA DE NEGOCIACIÓN Informamos a la comunidad educativa
EL GOBIERNO PROVINCIAL INCUMPLE LA LEY DE EDUCACIÓN, DEJA A LAS ESCUELAS EN EL ABANDONO Y SALARIOS DOCENTES POR DEBAJO
El Municipio oficializó el programa “Mi Mejor Profe” para reconocer a docentes destacados de Río Gallegos: las escuelas se podrán