Además se conocieron datos sobre el trabajo formal vinculado a la actividad.
En agosto de 2024, el sector minero realizó exportaciones por USD 550 millones, representando un crecimiento interanual del 79,9%. Los datos de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, difundidos por la Secretaría de Energía de la Nación certifican el buen momento que pasa el sector, a la espera de que termine de concretar todo lo que el litio y el cobre prometen.
Por otro lado, la misma Dirección dio a conocer un informe sobre el empleo en el sector minero.
Según dicho estudio, en abril de 2024, se registraron 11.371 puestos de trabajo vinculados a proyectos metalíferos en producción, consolidándose este sector como el mayor generador de empleo formal directo dentro de la industria minera. El sector que lo siguió de cerca fue el relacionado a los servicios mineros.
Diputado de VIDAL VOTA CONTRA LAS UNIVERSIDADES
Histórica entrega de títulos de la UTN en El Calafate
“Terminar una carrera es una posibilidad que tienen que tener todos y todas los que habitan este suelo”