En Santa Cruz, la ciudadanía enfrenta un obstáculo al intentar conocer el patrimonio del gobernador Claudio Vidal, ya que su declaración jurada no es pública. Esto se debe a la legislación provincial, que restringe el acceso a esta información, salvo en casos excepcionales.
De acuerdo con el artículo 12 de la Ley Provincial Nº 3034 de Ética Pública, las declaraciones juradas solo pueden ser requeridas por resolución judicial, investigaciones administrativas, o solicitudes fundadas de cuerpos colegiados o superiores jerárquicos. Estas limitaciones dejan a los ciudadanos sin la posibilidad de conocer cómo se compone el patrimonio del mandatario.
En un intento por obtener información, el medio TN contactó a la Subsecretaría de Ética Pública, dirigida por Luciana Palacios, solicitando una copia de la declaración jurada del gobernador. Desde allí, se redirigió la consulta al despacho privado de Vidal. Pese a los reiterados correos electrónicos, llamados telefónicos y consultas al equipo de comunicación del gobernador, no se obtuvo ninguna respuesta.
La falta de acceso a esta información genera interrogantes sobre la transparencia en la gestión pública y coloca a Santa Cruz en un grupo de provincias donde los ciudadanos no tienen acceso a los bienes y movimientos financieros de sus máximas autoridades.
Fuente: tn
Carlos Pizarro, de la Hacienda K a la ASIP de Vidal.
Claudio Vidal se mantiene en el fondo del ranking de gobernadores: análisis de la última encuesta de CB Consultora
Después del Banco Nación, el Gobierno transformó en Sociedad Anónima la minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio