Escuchá WOU RADIO en vivo!

Luciano
Top
Image Alt

DOCENTE REPRUEBAN A MILEI 

  /  Nacionales   /  DOCENTE REPRUEBAN A MILEI 

DOCENTE REPRUEBAN A MILEI 

ADOSAC rechaza las declaraciones de Milei y convoca a la marcha en defensa de la Educación Sexual Integral

El gremio docente ADOSAC se sumó al rechazo a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, calificándolas de un ataque directo contra los derechos de las mujeres, la comunidad LGBTIQ+ y las diversidades sexuales. En un comunicado difundido este martes, la organización remarcó la importancia de defender la Educación Sexual Integral (ESI) y convocó a participar activamente en las movilizaciones que se llevarán a cabo el próximo sábado a las 16 horas en todo el país.

 

 

“El presidente brinda un discurso vacío, sin datos y cargado de odio. Aunque lo niegue, la brecha salarial, la violencia machista y los femicidios son una realidad. Por eso luchamos para que no queden impunes, como lo hicimos por nuestra compañera Jésica Minaglia”, señaló el gremio en el documento. Asimismo, resaltaron que las diversidades sexuales forman parte del conjunto de docentes y estudiantes, por lo que estigmatizar a alguien por su identidad de género u orientación sexual resulta inaceptable.

Desde ADOSAC también repudiaron las acusaciones de Milei, quien, con “datos incomprobables y noticias espeluznantes”, apuntó hacia las personas trans en el marco de abusos sexuales contra niñas, niños y adolescentes. “Esta práctica, común en gobiernos fascistas, nada tiene que ver con la libertad que tanto pregona el presidente”, manifestaron, subrayando la gravedad de estas declaraciones en el sector docente, que trabaja con infancias y adolescencias.

Defensa de la Educación Sexual Integral


El sindicato docente reafirmó su compromiso con la ESI, destacando que esta herramienta no solo previene el abuso sexual en las infancias, sino que también promueve la igualdad de género, el respeto por la diversidad y la erradicación de la violencia. “Defendemos la libertad plena de elección de las personas y luchamos por una educación sexual integral con perspectiva de género en todos los niveles y modalidades del sistema educativo”, enfatizaron.

 

Convocatoria a la movilización

 

En su comunicado, ADOSAC llamó a la sociedad a participar de las marchas del 1 de febrero, organizadas en todo el país, y de la movilización masiva prevista para el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer. En Río Gallegos, la convocatoria está programada para las 16 horas en la intersección de las avenidas Kirchner y San Martín.

“El ajuste feroz en Educación y la amenaza hacia los derechos conquistados nos obligan a salir a las calles. Ni un paso atrás”, concluyeron, invitando también a sumarse a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista.

El rechazo del gremio docente a las declaraciones de Milei y su convocatoria a la movilización evidencian la lucha sostenida por una sociedad más inclusiva, igualitaria y libre de violencia.