Pese a las desmentidas del Gobierno provincial, la información es oficial y fue confirmada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). A través de la nota NO-2025-52078438-APN-GOYE#
Se trata de la obra de “Rehabilitación de la Pista 07/25 – Nuevo Alcance”, una intervención que demandará la suspensión total de las operaciones aéreas en la terminal por más de tres meses. Según el detalle oficial, el cierre será desde el 01/09/2025 a las 08:00 LT hasta el 22/12/2025 a las 23:59 LT.
La decisión fue comunicada por Aeropuertos Argentina 2000 S.A. mediante la nota AA2000-OPER-656/25, y tiene como objetivo llevar adelante una serie de mejoras en la infraestructura de la pista, fundamentales para garantizar la seguridad y la operatividad del aeropuerto.
Desde el Gobierno provincial se había intentado relativizar la información, pero los documentos oficiales ya fueron emitidos, y se ha solicitado la publicación de los correspondientes NOTAM (avisos aeronáuticos) para notificar a las aerolíneas, operadores y pasajeros.
La medida impactará de lleno en la conectividad de toda la región sur de Santa Cruz. Se espera que durante los meses del cierre se genere una reconfiguración del flujo aéreo, con posibles desvíos hacia los aeropuertos de El Calafate o Comodoro Rivadavia, lo que representa una complicación adicional para quienes viajan por trabajo, salud o turismo.
Además, esta situación podría generar efectos negativos sobre la actividad económica y turística local, especialmente en los meses previos a la temporada de verano. Comerciantes, operadores turísticos y cámaras empresariales ya manifestaron su preocupación por la falta de previsión y por el impacto que tendrá la obra en la circulación de pasajeros.
Desde el ORSNA se indicó que la obra es parte de un plan de inversión en infraestructura aeroportuaria que busca modernizar y poner en condiciones las terminales del país. No obstante, aún no se brindaron precisiones sobre cómo se garantizarán alternativas de conectividad durante el período de cierre.
Se recomienda a los pasajeros afectados que se contacten con sus aerolíneas para reprogramar sus vuelos y se mantengan atentos a las notificaciones oficiales.
Martínez: "La firma con American Jet marca un antes y un después para Santa Cruz"
Cierre temporal en el aeropuerto de Río Gallegos por mantenimiento
Potenciar El Calafate como destino turístico internacional