El diputado nacional Pablo Cervi advirtió que las leyes previsionales aprobadas en el Senado representan una medida electoralista que no solo pone en riesgo el equilibrio fiscal, sino que además atenta contra las PyMEs, el empleo formal y el desarrollo económico. “No se puede financiar el gasto asfixiando a los que producen”, señaló.
El diputado nacional por Neuquén, Pablo Cervi, expresó su rechazo a las recientes leyes previsionales sancionadas en el Congreso y cuestionó con dureza el impacto que tendrán sobre las micro, pequeñas y medianas empresas. “Estas medidas no solo desequilibran las cuentas públicas, también golpean de lleno a quienes todos los días generan empleo y sostienen la economía real”, afirmó.
En ese sentido, Cervi advirtió que, si se suman los dos proyectos previsionales aprobados junto con la declaración de la Emergencia en Discapacidad, el gasto del Estado aumentaría en 6 mil millones de dólares. “Esto destruiría el equilibrio fiscal y agravaría aún más el déficit. Las leyes previsionales que aprobó el Senado son una amenaza directa al trabajo, al crédito y al futuro productivo del país”, remarcó.
El legislador también criticó el enfoque político detrás de estas reformas. “Hay sectores que prefieren que fracase este plan económico antes que aportar soluciones. Piensan en la próxima elección, no en el próximo año”, sostuvo.
Uno de los puntos que más preocupa al diputado neuquino es la eliminación del sistema de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), una herramienta clave que facilita el acceso al crédito a más de 100.000 PyMEs. “Sin financiamiento, muchas empresas quedan sin aire. Esto pone en riesgo más de medio millón de empleos formales”, alertó.
Cervi sostuvo que estas decisiones van en contra de la generación de empleo, del crecimiento de las PyMEs y de cualquier política seria de desarrollo. “No podemos hipotecar el futuro para sacar rédito político en el presente”, advirtió.
Finalmente, reiteró su compromiso con el sector productivo: “Vamos a defender a las PyMEs, a los emprendedores y a todas las herramientas que permiten crecer. No vamos a dejar que arruinen el futuro de los que todos los días empujan este país hacia adelante”, concluyó.
PABLO CERVI: “Debemos ir hacia una Argentina más libre, y con futuro”
Pablo Cervi será candidato a Senador por La Libertad Avanza junto a Nadia Márquez