Este viernes, la Dirección Nacional de los Registros del Automotor oficializó en el Boletín Oficial el uso del documento digital mediante la Disposición 566/2025. Permite habilitar a terceros sin necesidad de emitir una cédula adicional.
La cédula verde digital ya tiene validez en la app «Mi Argentina». Desde este viernes, los titulares de vehículos pueden presentar la Cédula de Identificación Digital con plena validez legal en todo el país. “Las cédulas se entregarán digitalmente, las que tendrán la misma validez que las físicas”, se establece en la Disposición 566/2025 publicada en el Boletín Oficial por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor.
Según el texto oficial, la cédula digital podrá compartirse con terceros habilitados, quienes podrán visualizarla también en su Perfil Digital dentro de la aplicación “Mi Argentina”. El procedimiento no modifica la responsabilidad civil del titular registral, que continúa vigente en caso de daños causados con el vehículo.
La disposición permite que el titular, a través de la opción “Habilitar a conducir” en la app, seleccione a la persona autorizada ingresando su nombre y su número de CUIT, CUIL o CDI. Este mecanismo no implica la emisión de una cédula adicional, sino que la habilitación se refleja digitalmente.
La nueva modalidad, que busca simplificar los trámites administrativos y modernizar la gestión registral, también se extiende a personas jurídicas. Para estos casos, se establece un instructivo específico incorporado como Anexo III en el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional del Automotor.
Los titulares que deseen habilitar a un tercero para conducir su vehículo deben seguir estos pasos dentro de la aplicación oficial:
Si se desea revocar la habilitación, el procedimiento es similar. En ningún caso se emite una cédula adicional.
La nueva Cédula de Identificación Digital tiene el mismo tratamiento legal que la versión en papel.
Es válida para circular dentro del país y también permite el egreso temporario del vehículo.
La implementación de esta herramienta, desarrollada por el Departamento de Servicios Informáticos del organismo, responde a los cambios introducidos por el DNU 70/2023 y se inscribe en una política de modernización estatal que busca facilitar el acceso ciudadano a los servicios.
FUENTE: RíoNegro
Nueva versión de la app Mi Argentina, que suma el acceso al DNI digital
Se sumarán a la plataforma Google Arts & Culture Con el objetivo de facilitar el acceso a la cultura latinoamericana desde
Cómo prevenir las estafas virtuales con la app "Mi Argentina"