Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

URGENTE SANTA CRUZ

  /  Política   /  URGENTE SANTA CRUZ

URGENTE SANTA CRUZ

VIDAL AVANZA PARA TENER UNA JUSTICIA A MEDIDA: SUEÑOS DE DICTADOR

 

La Legislatura de Santa Cruz se encamina a aprobar una reforma que ampliará el Tribunal Superior de Justicia, con un objetivo claro: garantizarle al gobernador Claudio Vidal una mayoría oficialista en el máximo órgano judicial de la provincia.

 

 

Bajo el pretexto de “mejorar el funcionamiento” del Poder Judicial, el oficialismo impulsa cambios que alteran el equilibrio institucional y ponen en riesgo la independencia de los jueces. De concretarse, el Tribunal quedará configurado para responder a las necesidades y conveniencias políticas del Ejecutivo.

Este movimiento, que se cocina a toda velocidad en la Legislatura, es una jugada que recuerda a las prácticas más autoritarias: manipular las reglas para concentrar el poder y eliminar contrapesos. Un modelo que erosiona la división de poderes y vulnera el sistema republicano.

En lugar de fortalecer la Justicia, el Gobierno busca domesticarla. Y cuando la Justicia se convierte en herramienta de un solo hombre, la democracia pierde.

 

El gobernador Claudio Vidal avanza con paso firme hacia una Justicia diseñada a su medida. Este jueves, la Legislatura allanó el camino para ampliar el Tribunal Superior de Justicia de cinco a nueve vocales, una reforma que, de aprobarse en la próxima sesión ordinaria, le permitirá garantizar una mayoría oficialista en el máximo órgano judicial de la provincia.

El proyecto ya obtuvo luz verde en las dos comisiones pertinentes y pasó a “cumplimentar el artículo 64” del reglamento interno, el último paso antes de llegar al recinto. La sesión fue presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Javier Jara, en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón.

La maniobra es clara: modificar la composición del Tribunal para asegurar que las decisiones judiciales respondan a las necesidades del Ejecutivo. Una estrategia que recuerda a los manuales del autoritarismo, donde se manipulan las reglas para concentrar poder y neutralizar contrapesos.

En paralelo, la Legislatura también avanzó con un proyecto de resolución para que la Fiscalía de Estado informe sobre las acciones judiciales que impulsa el Ejecutivo para quedarse con el obrador mayor de Austral Construcciones en Río Gallegos, así como con una iniciativa del propio Poder Ejecutivo para modificar el régimen de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia.

Si esta reforma judicial se aprueba, la independencia del Poder Judicial en Santa Cruz quedará gravemente comprometida. Con un Tribunal Superior sometido a la voluntad del gobernador, el equilibrio de poderes será apenas un recuerdo, y la democracia provincial quedará a merced de un modelo de concentración que erosiona la república y abre la puerta a los “sueños de dictador” de Claudio Vidal.