Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

DEL ALTAR AL CONGRESO

  /  Política   /  DEL ALTAR AL CONGRESO

DEL ALTAR AL CONGRESO

Santa Cruz: el sacerdote ligado al Papa que será candidato del peronismo

 

Un referente religioso con vínculos cercanos al Papa Francisco y a los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner encabezará la lista de unidad del peronismo en Santa Cruz en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Se trata de Juan Carlos Molina, quien será el primer candidato a diputado nacional por el frente Fuerza Santacruceña.

 

 

Molina, oriundo de Santa Cruz, tuvo un rol destacado en la gestión kirchnerista: entre 2013 y 2015 ocupó la conducción de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

 

 

Conflictos y respaldo del Papa

 

Años más tarde, su labor lo llevó a enfrentarse con el gobierno de María Eugenia Vidal. En 2023 la administración bonaerense impulsó una investigación contra la Fundación Valdocco por supuestas irregularidades que nunca fueron comprobadas.

En medio de esa situación, Molina recibió un fuerte respaldo del Papa Francisco, quien le envió una carta manuscrita en la que expresó: “Es indigesto el chancho con agujas, es lo primero que pensé al leer tu carta con las chanchadas que te hicieron… Te acompaño y rezo por vos. No pierdas la paz (aunque te cueste)”. El mensaje concluía con un pedido del pontífice: “Por favor, no te olvides de rezar por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide”.

 

Su desembarco en la política santacruceña

 

El domingo pasado, Molina se despidió de su audiencia en Rompiendo Moldes, programa que conducía en Radio 10, y pocas horas después fue oficializado como candidato a diputado nacional por Santa Cruz.

Al referirse a su postulación, señaló: “Me saca de mi comodidad, pero responde a lo que siempre digo: no hay que sacarle el cuerpo a la jeringa”. También adelantó cuáles serán sus prioridades legislativas: salud mental, infancia, educación, problemáticas vinculadas a las drogas, empleo y pobreza.

En cuanto a su designación, subrayó: “No fue el dedo de Cristina, creo que fue el dedo de Francisco. En Santa Cruz me conocen por mi trabajo, por abrir escuelas, por ir al frente, por defender a los más humildes. Creo que esas son mis virtudes: no soy resistido y soy querido por mucha gente de la provincia”.