Con una importante convocatoria, más de 70 vecinos de Río Gallegos participaron este jueves de la primera capacitación organizada por la Estación Experimental del INTA y la Escuela Municipal de Oficios y Emprendimientos. La actividad se desarrolló en el SUM del INTA y combinó instancias teóricas y prácticas sobre producción de árboles a partir de estacas, con especial foco en especies como sauces y álamos.
El referente del INTA, Santiago Toledo, explicó que este tipo de formaciones responde a una necesidad concreta de la región: “La finalidad es que las personas aprendan a producir árboles muy demandados para cercar predios y generar cortinas rompevientos”.
La secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, remarcó que el objetivo de este ciclo no se limita a la capacitación técnica, sino que busca también abrir oportunidades laborales: “Queremos generar oficios y empleo. Por eso trabajamos junto a viveros locales, para que quienes egresen puedan acceder a prácticas y brindar servicios en un área de alta demanda”.
La funcionaria destacó además la participación juvenil en la jornada: “Hoy vimos muchas caras jóvenes, lo que nos genera una gran satisfacción. Actualmente tenemos más de 40 egresados formándose con el respaldo del INTA y del municipio”.
Víctor Barrientos del Prete, responsable de la Escuela de Oficios, detalló que el ciclo de capacitaciones constará de tres etapas. Tras esta primera instancia sobre producción de estacas, en septiembre se dictarán talleres de huerta y jardinería, y en noviembre se abordarán sistemas de protección para huertas, como microtúneles e invernaderos.
Finalmente, Barrientos subrayó la importancia del acompañamiento del INTA: “Contar con su certificación le da un valor agregado a la formación que ofrecemos desde la Escuela de Oficios”.
Comenzaron nuevas capacitaciones en la Escuela Municipal de Oficios y Emprendimientos
Municipio de Río Gallegos e INTA fortalecen el vinculo para el desarrollo de áreas verdes y formación comunitaria
Nuevo Centro de Capacitación Energético y Minero en Río Gallegos