La serie que convierte el pesar en humor incómodo y la risa en un espejo en el cual ver la parte más frágil de la vida.
Terapia sin filtro (Apple TV+) arranca con un psicólogo en crisis. Jimmy (Jason Segel), incapaz de procesar la muerte de su esposa, decide romper las reglas de su profesión: en lugar de escuchar y contener, empieza a decirle brutalmente la verdad a sus pacientes.
Ese gesto lo lleva a un terreno tan arriesgado como revelador, en el cual lo terapéutico se mezcla con lo caótico. A su lado aparece Paul (Harrison Ford), su mentor malhumorado, que con cinismo y una sensibilidad inesperada se convierte en contrapunto y brújula.
La serie alterna comedia y drama sin subrayar nada. Lo doloroso convive con lo absurdo y lo que parece liviano termina cargado de emoción. Segel aporta una vulnerabilidad honesta, mientras que Ford, en uno de sus papeles más queribles de los últimos años, se roba cada escena con una mezcla de ironía y sabiduría.
El guion evita los clichés y apuesta por diálogos que suenan crudos, reales e incómodos. Con un ritmo ágil y una carga emotiva enorme, Terapia Sin Filtro habla de pérdidas, amistades y segundas oportunidades. No da respuestas fáciles, pero sí compañía. Es una historia sobre aprender a mostrar lo que callamos y aceptar que los caminos para sanar son infinitos.
En la Nueva York de los años 80, Vincent (Benedict Cumberbatch), un marionetista de un programa infantil, enfrenta la desaparición de su hijo Edgar. Sumido en la desesperación y el abuso de sustancias, crea imaginariamente aEric, un monstruo de peluche inspirado en los dibujos de su hijo, con la esperanza de traerlo de vuelta. Esta miniserie de seis episodios combina elementos de thriller psicológico y drama familiar. Explora temas como el duelo, la paternidad y la salud mental.
Un equipo de fútbol femenino sobrevive a un accidente aéreo en 1996 y debe enfrentar los horrores de la naturaleza y de sí mismas. La serie alterna entre su traumática experiencia en el bosque y sus vidas 25 años después, en las cuales secretos oscuros amenazan con salir a la luz. Melanie Lynskey, Christina Ricci y Juliette Lewis lideran un elenco que combina suspenso, drama psicológico y exploraciones profundas de la culpa, la supervivencia y las cicatrices emocionales que dejan los traumas del pasado. Los recuerdos difusos, los sueños inquietantes y los rituales juveniles en el bosque potencian la intriga y el misterio.
FUENTE: Rionegro
La película del 2014 que sorpresivamente es furor en Netflix
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 10 de agosto