El radicalismo cuestionó las ternas cerradas presentadas por el gobernador y pide un proceso abierto, participativo y ejemplar.
La Unión Cívica Radical de Santa Cruz, encabezada por el presidente del Comité Provincia, Daniel Roquel, manifestó su “profunda preocupación” por la forma en que el gobernador Claudio Vidal avanza en la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, de cinco a nueve miembros.
En un comunicado oficial, la UCR recordó que la Constitución habilita al gobernador a impulsar cambios en la composición del máximo órgano judicial, pero advirtió que “la legitimidad, la imparcialidad y la participación ciudadana son condiciones mínimas para preservar la confianza pública”.
Según el radicalismo, el Ejecutivo provincial presentó a la Legislatura cuatro ternas cerradas, sin convocatoria abierta ni publicación de antecedentes, sin plazos claros y sin instancias para observaciones o impugnaciones ciudadanas. “Se trata de un mecanismo opaco, a espaldas de la gente, que no honra el compromiso de cambio asumido por este gobierno”, remarcaron.
La UCR propuso un procedimiento alternativo que incluya la convocatoria pública para la presentación de candidaturas, publicación accesible de antecedentes académicos, profesionales y patrimoniales, pasos razonables para impugnaciones y adhesiones ciudadanas, audiencias públicas evaluativas, y dictámenes técnicos no vinculantes de un comité de expertos.
“Estos mecanismos no son concesiones ni formalidades: son garantías mínimas de transparencia institucional. El acceso a cargos vitalicios en el máximo tribunal no puede definirse en acuerdos de cúpula”, enfatizó la UCR SANTA CRUZ.
El comunicado advierte que “no es histórico aumentar el número de miembros del Tribunal: histórico sería hacerlo con transparencia, participación y legitimidad”. Y concluye con un llamado directo al gobernador: “Señor Vidal, retire las ternas presentadas y convoque a un proceso institucional ejemplar. Cumpla su palabra y evite otra oportunidad perdida. Santa Cruz necesita instituciones fuertes, no obedientes”.
Con este posicionamiento, la UCR busca instalar el tema en la agenda pública, reivindicando su rol histórico como garante de la división de poderes y una Justicia independiente en la provincia.
LA UCR SANTA CRUZ EXIGE TRANSPARENCIA EN LA AMPLIACIÓN DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
En plena crisis social, la reforma judicial de Santa Cruz costará $4.500 millones
Judiciales repudió la ampliación del Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz