La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) llevó adelante en Perito Moreno su asamblea anual ordinaria, en la que se eligieron las nuevas autoridades que estarán al frente de la institución durante el período 2025–2027.
En esta oportunidad, el Ing. Amadeo Gravino, empresario de Perito Moreno, fue elegido como presidente de la entidad. Lo acompañará en la vicepresidencia Diego M. Irigoyen, de Caleta Olivia, mientras que la vicepresidencia suplente quedó a cargo de Fernando Cerda, de Puerto Deseado.
Por su parte, Wilson Woodly, de Río Gallegos, asumirá como secretario y estará secundado por Ramiro Bibulik, de Puerto San Julián, quien ocupará la secretaría suplente.
La Tesorería quedó bajo la responsabilidad de Gonzalo Romero, de Pico Truncado, en tanto que Carlos Datoli, de Puerto Deseado, fue designado como tesorero suplente.
Finalmente, los cargos de vocales serán ocupados por Cristian Villalba, de Puerto San Julián, y Mauro Suárez, de Río Gallegos, quien ejercerá como vocal suplente.
La lista electa, denominada “Federal Santacruceña, con la fuerza de las pymes de toda la provincia”, refleja el compromiso de CAPROMISA de continuar fortaleciendo la participación de las pequeñas y medianas empresas de todas las localidades de Santa Cruz en la cadena de valor minera, consolidando una representación plural y federal en la provincia.
Con esta nueva conformación, la Cámara ratifica su rol de articulador estratégico entre las pymes proveedoras, las operadoras mineras y las comunidades, con el objetivo de generar más oportunidades de desarrollo para Santa Cruz.
Desde su creación hace más de 15 años, CAPROMISA trabaja de manera constante para fortalecer a las pymes santacruceñas, fomentar el Compre Local y generar oportunidades de crecimiento para emprendedores y empresas de la provincia.
El flamante presidente, Amadeo Gravino, socio gerente de ABC Ingeniería SRL de Perito Moreno, destacó la amplia participación de los asociados de CAPROMISA en esta asamblea y subrayó la importancia de que la entidad siga creciendo.
“Tenemos una tarea muy importante por delante: continuar y profundizar el trabajo de CAPROMISA, conectar a las empresas de Santa Cruz con las operadoras mineras y hacer crecer el Compre Santa Cruz. Estamos muy comprometidos y vamos a dar continuidad a la tarea que la Cámara viene desarrollando en defensa de los proveedores locales”, señaló Gravino.
Asimismo, remarcó que la participación activa de los asociados de todas las localidades de la provincia resulta clave para fortalecer la representatividad y consolidar a CAPROMISA como un espacio de referencia para las pymes en la industria minera santacruceña.
CAPROMISA repudia declaraciones de la ministra Nadia Ricci
En Perito Moreno capacitan a proveedores mineros
IMPORTANTE ENCUENTRO ENTRE CAPROMISA, LA CÁMARA DE COMERCIO DE PUERTO DESEADO Y PAN AMERICAN SILVER PARA IMPULSAR EL COMPRE LOCAL