EL GOBIERNO VOLVIÓ A DESCONTAR SUELDOS A DOCENTES EN PLENA PARITARIA
EL GOBIERNO VOLVIÓ A DESCONTAR SUELDOS A DOCENTES EN PLENA PARITARIA
Mientras se negociaba el reintegro de descuentos y se ofrecían bolsones de alimentos, el Ejecutivo aplicó nuevas deducciones de hasta 1,3 millones de pesos. El gremio denuncia que no hay un interlocutor válido.
El conflicto docente en Santa Cruz volvió a tensarse. En paralelo a la paritaria, donde el Diputado Pedro Luxen se comprometía a revisar descuentos y habilitar un canal de diálogo con los gremios, la administración provincial —bajo la firma de la Presidenta de CPE Iris Rasgido— ejecutaba nuevas quitas masivas sobre los sueldos.
Los montos retenidos, según casos relevados en las últimas horas, oscilan entre 200 mil y 1,3 millones de pesos, dejando a muchos maestros sin salario neto disponible.
Promesas en la mesa, quitas en los recibos
Para los gremios, la contradicción es total: “Luxen promete cuando se sienta en reuniones, pero Rasgido se encarga de tirar abajo esos compromisos con descuentos salvajes”, apuntaron dirigentes sindicales.
La situación genera un clima de desconfianza absoluta, ya que la negociación avanza sin que haya garantías de que lo acordado en la mesa se cumpla en los hechos.
Sin interlocutor válido
El malestar gremial se agrava porque no hay un interlocutor único ni válido en el Ejecutivo. Mientras Luxen oficia de vocero político en la mesa de negociación, las decisiones finales se toman en otra oficina y van en dirección opuesta. “Se negocia con alguien que promete, pero las órdenes vienen de otro lado”, sintetizó un dirigente.
Asistencia alimentaria como paliativo
En paralelo, el gobierno ofreció bolsones de alimentos como paliativo para los docentes más golpeados la inflación. La medida fue tomada como un gesto de desdén, más cerca de una asistencia social de emergencia que de una política salarial seria.
Escenario abierto
La docencia santacruceña denuncia un esquema que combina doble discurso y castigo económico. Con salarios pulverizados y promesas incumplidas, el gremio anticipa que las medidas de fuerza podrían intensificarse en los próximos días.