La muestra teje un entramado sensible de memorias, oficios y territorios compartidos a ambos lados de la cordillera, y propone una reflexión sobre el “pañuelo” como objeto cotidiano transformado en territorio de expresión, resistencia y afecto.
Cada artista interviene este elemento con su propio lenguaje, utilizando bordado, pintura, fotografía, cerámica, grabado, collage y otras técnicas, generando una trama visual que enlaza comunidades y miradas desde Punta Arenas, Coyhaique, Puerto Aysén, Río Gallegos, El Calafate, El Chaltén, Ushuaia y Río Grande.
Luego de su paso por Punta Arenas, la exposición llega a Río Gallegos para continuar tendiendo puentes culturales entre la Patagonia chilena y argentina.
“Pañuelo” podrá visitarse hasta el jueves 23 de octubre en el MAEM (Maipú 13, esquina frente a la plaza). La entrada es libre y gratuita.
Quienes deseen realizar recorridos guiados grupales (para escuelas o particulares) pueden solicitar turno por WhatsApp al +54 2966 573782, de martes a viernes de 10 a 13 y de 15 a 17 horas.
El museo invita además a seguir sus novedades en redes sociales @museominnicelli y a unirse a su canal de difusión en WhatsApp a través del enlace https://whatsapp.com/channel/0029VajZMZs6mYPQzM6xqx34.
Conversatorio en el Minnicelli para cerrar BIENALSUR 2025 – Capítulo 2
El Minnicelli invita a una Charla–Taller de Fotografía sobre memoria y territorio
El Museo Minnicelli celebra la primavera con una jornada cultural abierta a toda la comunidad