Con una propuesta que combina autenticidad, irreverencia y experimentación, el grupo reafirma su lugar como referente del folklore mutante en la escena musical contemporánea. “TODO ES FOLKLORE” es el nuevo material de Los Tabaleros. Concebido como una “primera temporada” audiovisual, el proyecto está inspirado en la televisión de los años 60, un homenaje lleno de ironía, nostalgia y color.

El EP está diseñado como un show televisivo retro: decoradoos de estudio, jingles, humor absurdo y estética analógica. Cada canción es un “episodio” que mezcla ficción y realidad, música y performance. La participación de Fabio Alberti como anfitrión completa el espíritu lúdico y teatral del proyecto.
Este universo visual, con la participación estelar del actor y humorista, funciona como una metáfora del espíritu del grupo: un espacio donde el pasado y el presente conviven en una fiesta permanente. “Cuando nos dijo que sí, festejamos. Sabíamos que iba a aportar cosas que ni siquiera imaginábamos”, cuentan los integrantes de Los Tabaleros entre risas.
En “TODO ES FOLKLORE”, Los Tabaleros reivindican su concepto central: todo ritmo tiene raíz folklórica, sin importar su envoltorio. Desde el cuarteto cordobés hasta el rock urbano, la banda demuestra que las tradiciones pueden evolucionar sin perder su esencia.
El primer corte del EP, “Hielo, vino y coca”, es el punto de partida perfecto. Se trata del debut cuartetero de Los Tabaleros, una colaboración con Los Caligaris, íconos del ritmo festivo cordobés. “Fue inevitable pensar en ellos —cuentan los músicos. Son recopiladores del ritmo y folcloristas del cuarteto. Cada vez que nos juntamos, aprendemos algo nuevo de su historia.”
La canción es una oda al agite, la amistad y la celebración popular, y marca el nacimiento de la “Tabafiesta cuartetera”, un concepto que mezcla humor, baile y energía colectiva. Con un sonido potente y letras cargadas de camaradería, el tema invita a brindar, bailar y derribar etiquetas.
El segundo track, “Campera de cuero”, profundiza en el costado más emotivo del grupo. La canción, reinterpretada junto a Las Pastillas del Abuelo, combina la sensibilidad del folklore con la melancolía del rock nacional. “Queríamos que no fuera igual al disco anterior. Pensamos en Las Pastillas porque tenemos una hermandad con ellos; somos casi primos del mismo barrio,” explican.
El resultado es una cueca eléctrica, donde la nostalgia se convierte en fuerza y la raíz se mezcla con distorsión. Una muestra más de que Los Tabaleros pueden moverse con soltura entre lo rural y lo urbano.
El cierre del EP llega con “Escalera”, en colaboración con Los Nocheros, un encuentro generacional que representa la renovación del folklore argentino, respetando la tradición, pero re interpretarla con libertad. El resultado es una canción que dialoga entre dos mundos: la emotividad clásica del folklore y la irreverencia poética de Los Tabaleros.
El Plan de la Mariposa llega a Río Gallegos este 6 de noviembre La banda de Necochea, que recientemente llenó el
El Jeremías Calderón Cuarteto cierra su gira en Río Gallegos
Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh