EL INDUSTRIAL N°4 PRESENTÓ SU AUTO ELÉCTRICO Y VIAJA A ENTRE RÍOS
Educación técnica e innovación, jóvenes del Industrial N°4 llevan su auto eléctrico al Desafío ECO YPF
Con el acompañamiento del Municipio y empresas locales, los alumnos de sexto año de Electromecánica construyeron su vehículo desde cero. Viajarán a Entre Ríos para representar a Río Gallegos en la competencia nacional.

Con gran entusiasmo y orgullo, los estudiantes de sexto año del Industrial N°4 de Río Gallegos presentaron el auto eléctrico con el que participarán en el Desafío ECO YPF, competencia que reúne a escuelas técnicas de todo el país y que se realizará este 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos.

El proyecto, que llevó meses de trabajo y dedicación, fue posible gracias al apoyo del Municipio de Río Gallegos, empresas locales y la comunidad educativa. Durante la presentación oficial en el Autódromo de la capital santacruceña, las alumnas Naira Serrudo y Belén Morales realizaron las primeras pruebas del vehículo ante la mirada atenta de sus compañeros, docentes y familiares.
“Para nosotros, como escuela, es un hecho importante. Hace mucho tiempo deseábamos llegar al Desafío ECO. Este año los chicos lo hicieron todo a pulmón: consiguieron los fondos, los auspicios y el apoyo de empresas que estuvieron a la par de ellos”, expresó la profesora Karina Delgado.

El curso de sexto año de Electromecánica, integrado por 31 estudiantes, viajará este jueves a las 18 horas rumbo a Entre Ríos. Tras la competencia, el grupo visitará la planta de Toyota en Zárate, una experiencia que califican como un logro invaluable.
El equipo se encargó de todo el proceso de construcción del vehículo: desde el chasis y el diseño mecánico hasta la búsqueda del mejor rendimiento. El kit base del Desafío ECO fue adquirido con el acompañamiento de la Municipalidad, pero el desarrollo técnico fue completamente realizado por los estudiantes.

Uno de los integrantes del equipo, Jeremías Guix, contó cómo lograron construir el auto en tiempo récord: “Fue una experiencia única. Lo hicimos en menos de dos meses gracias al taller que nos prestó el papá de un compañero. Trabajamos en la parte mecánica, eléctrica y aerodinámica. Aprendimos mucho, tanto nosotros como los profes”.
El equipo de conducción estará conformado por Thiago Godoy, Belén Morales y Naira Serrudo, mientras que en boxes trabajarán Jeremías Guix, Alejo Castro y Vicente Villaseca. Además, invitan a la comunidad a apoyarlos en la votación del Desafío ECO en Facebook, buscando el número 74 – Industrial N°4 Río Gallegos. “El primer premio es la inscripción gratuita al desafío del año que viene, así que nos ayudaría mucho”, concluyó Jeremías.
