Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

SEGURIDAD DIGITAL: BLOQUEARON ROBLOX EN LAS REDES ESCOLARES

  /  Nacionales   /  SEGURIDAD DIGITAL: BLOQUEARON ROBLOX EN LAS REDES ESCOLARES

SEGURIDAD DIGITAL: BLOQUEARON ROBLOX EN LAS REDES ESCOLARES

El Ministerio de Educación bloqueó Roblox en todas las redes escolares porteñas

La medida busca proteger a los estudiantes frente al grooming y la exposición a contenidos inapropiados. Forma parte de un plan integral que ya bloqueó más de mil sitios de apuestas y juegos online.


El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox desde todas las redes escolares dependientes del sistema educativo porteño. La decisión, adoptada el viernes 31 de octubre, fue de carácter preventivo tras reportes de un presunto caso de grooming fuera del ámbito escolar.

Roblox es una plataforma de videojuegos en línea donde niños y adolescentes crean y comparten experiencias interactivas con otros usuarios. Sin embargo, especialistas y organismos oficiales alertaron sobre riesgos vinculados al contacto con desconocidos, la exposición a contenidos inapropiados y dinámicas adictivas en su uso.

Ante esta situación, la Gerencia de Educación Digital, dependiente del Ministerio, resolvió bloquear el acceso desde las redes escolares para evitar situaciones de vulnerabilidad y reforzar la seguridad digital en todos los niveles educativos.

“Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”, expresó Mercedes Miguel, ministra de Educación.

Un plan integral de seguridad digital

El Ministerio cuenta con múltiples mecanismos para garantizar entornos digitales seguros, entre ellos:

  • Filtros de contenido en todas las redes escolares.

  • Antivirus ESET en los dispositivos del Plan Sarmiento.

  • Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital (2025), que orienta la actuación frente a casos de ciberacoso, grooming o exposición a material sensible.

Además, las comunidades educativas pueden solicitar el bloqueo de sitios o aplicaciones riesgosas mediante el formulario disponible en la sección Internet Segura del sitio oficial.

Más de mil sitios bloqueados

 

Esta acción se suma al plan integral de la Ciudad para proteger a niños y adolescentes del acceso a contenidos perjudiciales. En ese marco, ya se bloquearon más de 1.000 sitios web de apuestas ilegales y juegos en línea en coordinación con la Agencia Gubernamental de Control y el Ente Regulador de Juego.

“Así como bloqueamos plataformas de apuestas, avanzamos ahora con Roblox para resguardar a los chicos frente al grooming y otros riesgos digitales”, señaló Victoria Ezcurra, gerenta de Educación Digital del Ministerio.

Con estas medidas, el Gobierno porteño busca prevenir la ludopatía infantil y fortalecer la educación digital responsable, reafirmando que la seguridad también es un valor que se enseña y se construye en las aulas.