El Centro Islámico manifestó su adhesión y respaldo al reciente comunicado emitido por el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), que expresó su “profunda preocupación” ante publicaciones periodísticas y comentarios en redes sociales con tono islamófobo, tras la apertura de una mezquita en la ciudad bonaerense de Olavarría.
El CALIR —presidido por David Frol y con Adrián Maldonado como secretario— denunció que expresiones como “alerta por la expansión del islamismo” y los mensajes de odio vertidos en los comentarios de esas notas constituyen ejemplos claros de estigmatización hacia la comunidad musulmana.
“La libertad religiosa y de conciencia es un derecho humano fundamental, protegido por la Constitución Nacional, los tratados internacionales y las leyes argentinas. Ninguna comunidad religiosa debe ser objeto de sospecha o alarma por el solo hecho de establecer un templo o expresar públicamente sus creencias”, señala el texto.
En ese sentido, el Consejo recordó que la diversidad religiosa “forma parte esencial del pluralismo democrático y de las mejores tradiciones argentinas”, y que el respeto por esa diversidad es condición indispensable para la convivencia pacífica.
El comunicado también enfatiza que toda forma de odio o discriminación basada en motivos religiosos “atenta contra la dignidad humana y los valores más profundos de nuestra República”, y recordó que tales conductas constituyen un delito según la ley 23.592.
Por último, el CALIR hizo un llamado a los medios de comunicación, líderes políticos y actores sociales a actuar con responsabilidad y promover el diálogo, la comprensión y el respeto mutuo. “La Argentina debe seguir siendo ejemplo de pluralismo, respeto y convivencia entre creyentes y no creyentes”, concluye el documento, que el Centro Islámico acompañó en su totalidad.
Jeannette Jara y José Antonio Kast irán al balotaje del 14 de diciembre Con más del 93% de los votos escrutados,
Más de nueve millones de cigarrillos fueron incautados en un operativo conjunto en Punta Arenas El cargamento, valuado en más de
Civiles hallaron decenas de cuerpos en una zona boscosa y los llevaron a una plaza de Río de Janeiro La población