Es uno de los momentos del año para compras más grandes del mundo. Dónde y cómo nació. Sugerencias para aprovechar las ofertas de la nueva edición.

El Black Friday 2025 en Argentina tiene lugar el viernes 28, pero las ofertas y promociones seguirán hasta el 1° de diciembre. Foto: Agencia NA.
Argentina se prepara para recibir a la nueva edición de uno de los eventos más importantes en todo el mundo en relación a la compra con descuentos y ofertas antes de la Navidad. Se trata del Black Friday que se estará dando este viernes 28 de noviembre y, se extenderá hasta el 1° de diciembre.
En la actualidad el evento es una gran oportunidad para que las personas realicen sus compras y las planifiquen de antemano gracias a una serie de recomendaciones, pero, el disfrute que genera a los consumidores hoy, tiene, como su nombre lo indica, un origen oscuro. Es que, según supo la , el comienzo del Black Friday, nacido en Estados Unidos durante la década de 1960. El mismo surgió de un colapso en las calles de Filadelfia al día siguiente de Acción de Gracias, donde eran miles las personas que colmaban calles y locales comerciales tratando de realizar las compras. Fue en este contexto que la policía, intentando ordenar el caótico tránsito vehicular y peatonal de miles de personas y usuarios que recorrían las calles atestando el paso con el objetivo de cumplir con el cometido de comprar regalos navideños, llamó Black Friday, es decir, viernes negro.
La recomendación clave para una compra segura en el Black Friday 2025
Con el tiempo, el concepto se expandió por todo los Estados Unidos, dando origen a la estrategia de marketing y venta de productos, al aprovechar el movimiento masivo para ofrecer descuentos y atraer aún a más público en la jornada que daba inicio a la época navideña. Así, el Black Friday se transformó en una tradición comercial estadounidense.
Los rubros tecnología y electrodomésticos sobresalen en la lista de búsquedas para el Black Friday. Foto: Agencia NA.
A partir de la década de 1980, el relato de que los negocios pasaban de números “rojos” a “negros” terminó de potenciar su popularidad. Aunque más simbólica que literal, esta idea ayudó a consolidar al Black Friday como un día clave para las ventas y como sinónimo de promociones de alto impacto.
La llegada del comercio electrónico hizo que el Black Friday trascendiera fronteras por diversas partes del mundo hasta que, en la actualidad, miles de negocios físicos y On line participan con:
Estas características le dan impulso a uno de los eventos de consumo más esperados del año.
Para la edición 2025 del Black Friday en Argentina se aguarda un volumen récord de ofertas, especialmente en:tb+O0Q
Las tiendas On line ya preparan estrategias de precios y beneficios para captar la atención de los consumidores.
Planificar es fundamental. Y para eso, comparar precios, revisar historial de valores y verificar costos de envío es esencial. Así, los usuarios podrán aprovechar al máximo esta nueva edición y acceder a verdaderas oportunidades en uno de los eventos comerciales más fuertes del calendario.
FUENTE: Noticias Argentinas
En sintonía con la tradicional fecha de descuentos del mercado estadounidense, varias marcas y cadenas de comercio electrónico se sumaron