
En esta edición, Sol Lalanne presenta Seres (2025), una obra que explora la nostalgia y melancolía del sur patagónico. Dos voces dialogan entre imágenes autóctonas, guiando al espectador hacia un tiempo suspendido donde la estepa domina y habitar el sur se transforma en una experiencia sensorial profunda: el viento, el frío y la forma en que percibimos el mundo. La artista propone una aproximación íntima al territorio, donde memoria y paisaje se funden en un mismo pulso emocional.
HAVSTRACTO, por su parte, participa con la obra [53°9′50′′ S, 70°55′2′′ O /// 51°37′60′′ S, 69°13′0′′ O]_[207km], un videoarte de siete minutos que transforma el humo en materia digital, desplegando glitches, distorsiones y texturas electrónicas. Desde lugares como el Seno Última Esperanza, Laguna Blanca y Río Verde, la pieza propone una contemplación sobre la fragilidad de la comunicación, la memoria del agua y la tensión constante entre lo humano y lo natural. En el marco de DERIVAS, su trabajo profundiza las preguntas sobre paisaje, tecnología y sensibilidad austral.
Al cierre del recorrido, a partir de las 18.30 horas, se presentará el EP audiovisual “KITCHIKOUAR (II)” del artista visual y medial magallánico Chileno / Nicolás Vera dos Santos (HAVSTRACTO). Este álbum de música electrónica experimental —desarrollado a lo largo de diez meses— se inspira en el maritorio del pueblo Kawésqar y constituye un manifiesto sonoro contra el extractivismo en la Patagonia Austral. La obra combina paisajes sonoros, grabaciones de campo y sintetizadores digitales para crear una narrativa inmersiva entre el IDM y la witchhouse. La experiencia invita a sumergirse en los fondos marinos de la Reserva Nacional Kawésqar, evocando la devastación causada por la industria salmonera, el deshielo y las transformaciones de los ecosistemas australes.
El MAEM invita a toda la comunidad a participar de esta jornada especial y a acompañar el cierre del primer mes de exhibición de DERIVAS – XXIX Aniversario, una propuesta que reúne diversos lenguajes, sensibilidades y modos de pensar el territorio desde el sur.
Actividad con entrada libre y gratuita.

El Museo Minnicelli propone una tarde creativa abierta a toda la comunidad, con recorrido por su muestra aniversario y un
Estrenan videoclip creado por adultos mayores en Río Gallegos