CALLE 53
EL PUNK DE RÍO GALLEGOS QUE SUENA CADA VEZ MÁS FUERTE
Hay bandas que nacen para pasar el rato y hay bandas que nacen para quedarse. Calle 53 es de las segundas. Surgidos en Río Gallegos allá por el 2004, cuando la escena punk local era un puñado de bares, un par de equipos prestados y mucha actitud, hoy siguen siendo uno de esos grupos que ponen el cuerpo, la guitarra y la voz para que la cultura patagónica no se apague.
La formación actual es casi una estampita del under local: Carlos Coronel en voz, Emiliano Mayorga en guitarra, Carlos “Paly” Raniqueo en bajo y Brian “Poni” Sesnic en batería. Si uno los ve arriba del escenario entiende por qué siguen vigentes: porque transmiten esa mezcla de garage, calle, militancia cultural y una energía que no se fabrica en ningún estudio. Se consigue tocando donde sea y para quien sea.
En 2020, cuando el mundo estaba encerrado, ellos abrieron una puerta. Sacaron su primer disco de estudio, “Menos es Más”, grabado en el MONO HOME STUDIO de Río Gallegos. Tres años después llegó el EP “Buscando el Camino”, registrado en ReCrearte Studio y masterizado en Buenos Aires por Nicolás Andreu, cantante de Quebraditos. Dos materiales potentes, cuidados y disponibles en todas las plataformas digitales, donde mantienen la esencia punk sin perder el pulso patagónico.
Este fin de semana largo dieron un salto más: formaron parte de la gira patagónica de Trotsky Vengarán, la banda uruguaya que viene de romper escenarios en España y que siempre encuentra en el sur argentino una segunda casa. Tocaron en Puerto Madryn, Caleta Olivia y Puerto San Julián, compartiendo escenario con Dosis Punk, un clásico de la Patagonia que ya tiene categoría de mito. Para Calle 53 fue mucho más que una gira: fue el reconocimiento de que están en la ruta correcta.
Y ahora se viene otra parada clave: el 15 de diciembre a las 21 hs, Calle 53 será parte del Aniversario Nº 140 de Río Gallegos, en el escenario de la Sociedad Rural. Rock local en una fiesta local, como debe ser. Una banda nuestra, sonando fuerte, representando a la ciudad que los vio nacer cuando todavía soñaban con tener un disco, un público fiel, o simplemente un buen sonido.
Calle 53 no es solo una banda de punk. Es una muestra de que la cultura galleguense sigue viva, ruidosa, porfiada y caminando su propio camino. Y este año, en el aniversario de la ciudad, ese camino se sube al escenario para recordarnos que acá abajo, en el sur del sur, el punk sigue respirando.


