SUBSIDIOS 2026, CAMBIA EL ESQUEMA PARA LUZ Y GAS EN TODO EL PAÍS
Cambian los subsidios para electricidad y gas en 2026: desde qué monto se accederá al beneficio y cómo será el nuevo sistema
El Gobierno unificará todos los programas de asistencia energética en un régimen único de subsidios focalizados. La segmentación por niveles quedará eliminada y el acceso dependerá del ingreso familiar, el patrimonio y la condición socioeconómica.

La Secretaría de Energía oficializó un cambio estructural en el sistema de subsidios para electricidad, gas natural, gas propano y garrafas del Programa Hogar. A partir de 2026 dejará de existir la segmentación por niveles N1, N2 y N3, vigente desde 2022, y se implementará un régimen único de “subsidios focalizados”, orientado exclusivamente a los hogares con menor capacidad económica.
El nuevo esquema fue establecido a través de la Resolución 484/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Además, ya está disponible una consulta pública para recibir sugerencias de usuarios hasta el 22 de diciembre.
Unificación de todos los programas
A partir del próximo año, los regímenes actuales quedarán integrados en un único sistema que abarcará:
-
Segmentación eléctrica y gas
-
Programa Hogar
-
Tarifa Social de Gas
La Secretaría de Energía explicó que la reforma busca “reducir distorsiones, ordenar el sistema y concentrar los recursos del Estado en quienes realmente los necesitan”.
Solo dos categorías
El nuevo régimen será más simple. Desde 2026 solo existirán dos grupos:
-
Hogares con subsidio
-
Hogares sin subsidio, que abonarán la tarifa plena
El acceso dependerá del nivel de ingresos del grupo familiar, el patrimonio declarado y la condición socioeconómica.
Desde qué monto se otorgarán los subsidios
El límite de ingresos será equivalente a tres Canastas Básicas Totales (CBT) para una familia tipo.
Con la CBT de octubre fijada por el Indec en $1.213.799, el umbral queda en $3.641.397.
Los hogares por debajo de ese monto recibirán el subsidio; quienes lo superen, pasarán a pagar el costo pleno del servicio.
Los usuarios inscriptos en el RASE no deberán iniciar un trámite nuevo: sus datos se migrarán automáticamente y podrán actualizarse con una declaración jurada. Los montos y porcentajes variarán según el servicio y la época del año.
Electricidad
-
50% de bonificación todo el año
-
Sobre 300 kWh mensuales en meses de mayor consumo
-
Sobre 150 kWh mensuales en meses templados
Gas por redes
-
50% de subsidio entre abril y septiembre
-
Sin subsidio en meses de bajo consumo
-
Los bloques subsidiados se mantendrán según las necesidades de cada región
Bonificación extraordinaria en enero de 2026
Solo por el primer mes de aplicación:
-
Electricidad: 75% de subsidio
-
Gas: 25% de bonificación, pese a no contar con subsidio base en verano
Ese beneficio adicional se reducirá gradualmente hasta desaparecer en diciembre de 2026. El Gobierno sostiene que el nuevo esquema busca “terminar con privilegios y dirigir la ayuda a quienes realmente lo requieren”.
Con la eliminación de la segmentación por niveles y la creación de un régimen unificado, 2026 marcará el inicio de un sistema de subsidios más focalizado, basado en ingresos reales y condiciones socioeconómicas. Las próximas actualizaciones quedarán sujetas a la revisión periódica de la Canasta Básica Total y la demanda estacional de cada región.