El suero equino hiperinmune será repartido esta semana en todos los hospitales públicos del país para reducir las muertes por COVID-19. Se aplicará a pacientes adultos con cuadros moderados o severos de coronavirus.
El tratamiento, aprobado por la ANMAT, demostró reducir en un 45% la mortalidad, en un 24% la necesidad de internación en terapia intensiva y en un 36% el requerimiento de asistencia respiratoria mecánica.
El novedoso tratamiento fue producido por un grupo de científicos argentinos del laboratorio de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), y demostró reducir la mortalidad de los pacientes con coronavirus y evitar internaciones en terapia intensiva.
“Es el primer tratamiento innovador aprobado para ANMAT para esta enfermedad desarrollado en Argentina”, señalaron los científicos involucrados en el estudio.
Costa Rica, México y Brasil también trabajan en un suero equino, pero ninguno se encuentra en una etapa tan avanzada como el líquido producido en Argentina, del cual no descartan su exportación a otros países.
A diferencia del plasma de humanos, el suero es mucho más potente y se produce a gran escala, por eso la importancia de poder brindar este tratamiento a las personas que ya tienen el virus.
Una caravana de 60 Ferrari recorrerá Santa Cruz y Ushuaia Del 16 al 24 de noviembre, 60 vehículos Ferrari de lujo
Fernando Basanta enfrenta una nueva audiencia en la Cámara de Diputados por presuntas irregularidades en su designación La Cámara de Diputados
Pablo Carrizo declaró la Emergencia Hídrica en Caleta Olivia para enfrentar la crisis del agua El intendente firmó el Decreto 3030/25