La decisión fue tomada teniendo en cuenta que desde el 20 de diciembre la provincia de Santa Cruz pasó de la situación de aislamiento a distanciamiento social y preventivo, y considerando que hay una evolución epidemiológica que permite ir haciendo estas nuevas aperturas gradualmente y de forma controlada.
Mediante la Resolución 0020 firmada en el día de ayer, el Ministerio de Salud y Ambiente, resolvió que la provincia ya está en condiciones de ir abriendo paso a ciertas actividades y servicios y dispuso abrir estos lugares turísticos.
Lo cierto es que el Ministerio de Salud y Ambiente lo hizo “evaluando la evolución epidemiológica y sanitaria, y retrotrayéndose en caso en que se detectare un signo de alerta epidemiológico”.
El comunicado fue anunciado por el Consejo Agrario Provincial, en conjunto con el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, la Provincia de Santa Cruz y la Secretaría de Estado de Turismo.
Santa Cruz: un municipio prohibió abrir hoteles y restaurantes "para frenar el crecimiento desmedido"
Los 10 lugares increíbles para hacer turismo fotográfico en Argentina
Los destinos de naturaleza más buscados para estas vacaciones y el indiscutido “número 1″