Luciano
Top

VACUNAS PARA TODOS

El Ministro Ginés González Garcia dijo que el Gobierno está cumpliendo su palabra en cuanto al plan de vacunación, que llegarán vacunas para todos los argentinos y aclaró que “los docentes no son personal de riesgo”.

 

El Ministro de Salud nacional acompañado del equipo a cargo de la cartera sanitaria, visitaron el Hospital Posadas en Buenos Aires para acompañar el operativo de vacunación contra el Covid, en su segunda instancia. En el lugar improvisaron una conferencia de prensa donde comunicaron la situación del país en cuanto a  adquisición de dosis y tiempos. 

El sábado llegaron 300,000 dosis de la vacuna adquirida por el gobierno para hacer frente a esta pandemia e inmunizar, en principio al personal esencial. En este caso, corresponde a la segunda dosis a aplicar a los profesionales de la salud, y al staff de hospitales públicos que trabaja en constante contacto con enfermos COVID. 

“Hoy comenzamos con esta segunda etapa de inmunización a las personas que ya han recibido la vacuna, para completar el tratamiento que prevé esta vacuna en particular”, anunció el Ministro de Salud.

 

 

Dada la incertidumbre de información respecto a acuerdos y arribos, Gonzalez Garcia fue categórico: “Las vacunas Sputnik V llegaran tal cual lo acordamos, y desde el gobierno seguimos hablando con todas las empresas que están haciendo vacunas confiables”. 

“Tenemos acuerdos para millones de dosis, y seguiremos el proceso para poder alcanzar con la vacuna a toda la población. Estamos cumpliendo lo que dijimos”, indico 

Ante la consulta sobre el ritmo de arribo de dosis, Ginés González Garcia resaltó que seguirán con personal de salud, de fuerzas y luego docentes, aunque remarcó que estos últimos “no son personas de riesgo.” 

Aseguró que en horas más se aprobará la aplicación de la Sputnik para personas mayores de 60 años, “por lo que podremos ampliar la población a inmunizar”. 

Fuentes del gobierno señalaron que en enero se prevé la llegada de cuatro millones de dosis de la primera etapa, y un millón de la segunda. En tanto que en el mes de febrero serán 6 millones de vacunas de la primera dosis,  y 9 millones de la última parte del tratamiento.