Luego de la decisión del ejecutivo nacional de suspender por 30 días las exportaciones de carnes, se definió parar la comercialización como medida de fuerza.
La Mesa de Enlace de las Entidades Agropecuarias mantuvo un encuentro en carácter de urgencia y definió un paro en la comercialización de carnes, que comenzara el 20 y se extenderá hasta el 28 de mayo.
La medida nacional tiene como objetivo estabilizar y ordenar los precios vacunos en el mercado interno, pero la decisión no cayó muy bien en el sector productivo.
En este sentido, las entidades ganaderas brindarán una conferencia de prensa para expresar su disgusto con las acciones que restringen las ventas al exterior: “Queremos expresar nuestro rechazo a un cierre de exportaciones que sin duda perjudicará a toda la Argentina”.
Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo será el feriado en
La carne ya acumula fuertes aumentos por menor oferta y presión exportadora Los precios escalaron entre 15% y 25% según el
Neuquén lidera los sueldos del país y Minas y Canteras vuelve a ser el sector mejor pago Un relevamiento privado situó