
Mientras el gobierno nacional hace alarde de las más de 4 millones de dosis que arribaron en menos de 48 horas al país, la cartera sanitaria provincial no avanza en la aplicación de las vacunas que llegan.
Hoy, y según el Monitor de Vacunación nacional, Santa Cruz recibió 407.556 dosis, y aplicó sólo 315.169.
Antes porque no había, ahora porque llegan muchas.
El Ministerio de Salud y Ambiente no puede explicar el objetivo de almacenar tantas vacunas en la heladera.
Y esta nueva dificultad genera un verdadero cuello de botella para alcanzar la tan ansiada inmunidad de rebaño, y esto tiene una causa: el lento ritmo de vacunación.
La situación es compleja, entendiendo que la variante Delta acecha en el mundo, y el repetido objetivo de lograr la inmunización deseada se ve cada vez más lejos.
¿Sera tiempo de empezar a ceder la gestión de las vacunas? Esta modalidad la llevaron adelante países desarrollados, tal es el caso de EEUU que permite que farmacias y supermercados provean de vacunas a sus clientes. Esto permitiría que fines de semana y feriados se continúe con la inmunización, algo que por estas fechas es sumamente necesario, entendiendo que las vacunas están llegando, pero se guardan en las heladeras.
Una caravana de 60 Ferrari recorrerá Santa Cruz y Ushuaia Del 16 al 24 de noviembre, 60 vehículos Ferrari de lujo
Fernando Basanta enfrenta una nueva audiencia en la Cámara de Diputados por presuntas irregularidades en su designación La Cámara de Diputados
Pablo Carrizo declaró la Emergencia Hídrica en Caleta Olivia para enfrentar la crisis del agua El intendente firmó el Decreto 3030/25