La inflación también llegó a esta fruta, que en Capital Federal se encuentra por $1400 por kilo, dejándola entre las más caras, y haciéndola prohibitiva para muchos.
En este marco, desde Los Antiguos, cuentan que los precios ahora están altos porque no es “temporada alta”: “La cereza se produce desde Mendoza hasta Santa Cruz, y comienza a aparecer en noviembre, extendiéndose hasta febrero, señala Camila Treffinger propietaria de Chacra Don Neno.
La cereza es una fruta con altos costos de producción y de cosecha, por lo que precio suele ser más elevado desde el inicio mismo de la cadena de comercialización.
“El precio varía por calidad de fruta y variedad, ahora hay poca producción, por eso esta cara”, indica. Y agrega: “También influye en el precio la cotización del dólar, ya que los insumos están dolarizados y el precio debe ser competitivo porque se exporta, en su gran mayoría.
La recomendación de Treffinger es esperar a mediados de diciembre, que es cuando habrá más disponibilidad y eso mejorara la oferta. Pero aclara “Aun no tenemos precio”.
Por otra parte, Federico Guenderain, de la Chacra El Oasis, en Los Antiguos y uno de los mayores exportadores de cereza a China del país adelanto que el precio será menor que el que se maneja en capital federal, “porque todos los días baja un poco, tiene que ver con la oferta y demanda”, aclaró.
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció una posible práctica ilegal La institución alertó sobre el riesgo del intrusismo profesional
La UNPA - UARG llevara a cabo un espacio de diálogo con Candidatos a diputados por Santa Cruz La Universidad Nacional
La santacruceña representará a la Argentina en el Mundial de Patinaje Artístico en Beijing Abril Ortega llegó a la capital china