Esto a razón que la pareja de la madre es con quien vive el niño, y quien lo crió desde pequeño. Cabe destacar que es nulo aún el vínculo del menor con su padre biológico.
La causa
El pedido fue presentado por el padre biológico, que pedía anular el reconocimiento legal hecho en 2017 por la actual pareja de la madre. En este sentido, se consideró la necesidad del niño, y la situación real de convivencia y parentalidad del menor.
El Código Civil y Comercial establece “que nadie puede tener más de dos vínculos filiales”, pero Andrade consideró que “de seguirlo, deberíamos optar por mantener el vínculo socioafectivo filial con quien construyó su identidad filial o bien por el biológico, con quien no se conoce”.
La decisión
Lo que tomó en cuenta el juez es que el niño “está en cabal conocimiento de su origen biológico, y tiene intención de comenzar a vincularse con él, pero pondera su lazo afectivo construido con quien ha ejercido hasta el día de la fecha, un rol paterno socio afectivo” indica el ejemplar fallo.
EL CÍRCULO ROJO 📍 El rincón donde los rumores dejan de ser rumores y la política santacruceña se desnuda sin maquillaje. Alguien
Recetas, allanamientos y un sistema bajo sospecha En Río Gallegos, un procedimiento judicial “exprés” sobre un reumatólogo reavivó viejas preguntas: ¿se
Cueva de las Manos, presente en España y anfitriona en Santa Cruz