Según los impulsores de la plataforma, se trata de una experiencia que lleva el arte a nuevas formas de exploración y diálogo con el espectador.
El evento está diseñado para mostrar las últimas innovaciones tecnológicas en el arte digital y el desarrollo del diseño a través de una amplia feria del mundo virtual que pone el arte contemporáneo mundial en mayor sintonía con el mundo emergente de la Web3. Situada en la plataforma Decentraland y con 25 puntos de interés, proyecto que se ejecuta en la blockchain de Ethereum, invita a sumergirse en una exposición de arte donde participan desde galerías del mundo real hasta empresas de cosméticos. Entre los participantes están, además de la argentina UXArt Lab, la casa de subastas Sotheby´s –primera en subastar arte NFT (token non fungible)-, la comunidad de arte en línea Artnet, el Museo de Frida Kahlo y Open Sea, entre otras.
FUENTE: TELAM
“Cultura en Movimiento” llevó arte, talleres y emprendimientos al gimnasio Benjamín Verón
La Municipalidad de Río Gallegos firmó un convenio con Robótica Patagonia para ofrecer talleres tecnológicos a jóvenes
Prototipo: crearon una mano robotizada que imita movimientos y promete revolucionar el agro y ayudar a la gente