La subida del dólar tarjeta sacudió el panorama financiero y modificó los valores de los servicios de streaming. Con la reciente medida publicada en el Boletín Oficial, los dólares tarjeta y ahorro dieron un salto, pasando de $748 a $950.
Desde el jueves pasado, los consumos en dólares pagados con tarjetas de crédito o débito se enfrentan al nuevo precio del dólar tarjeta. Esto significa que los abonos de servicios como Netflix y Spotify, cotizados en dólares, experimentarán ¡un aumento del 55% al menos! La nueva cotización se compone de la siguiente manera:
Percepción del 30% Impuesto PAÍS
Percepción del 100% en Ganancias (anteriormente 45%)
Percepción del 25% en Bienes Personales
¡Total: Recargo del 155%!
¡Pero eso no es todo! Hay que tener en cuenta que si la cotización del dólar oficial sube antes del cierre de tu tarjeta, ¡el aumento podría ser aún mayor! Además, la subida también impactará en la compra de pasajes al exterior, gastos en otros países y ¡hasta en juegos que no facturan en pesos argentinos!
Brecha cambiaria: Dólar blue vs. oficial
Mientras tanto, el dólar blue marca este jueves 23 de noviembre una cotización de $1030,00 para la compra y $1080,00 para la venta. En contraste, el dólar oficial se ubica en $354,33 y $374,33, respectivamente. ¿La sorpresa? Una asombrosa brecha cambiaria del 190.69% entre ambos mercados.
Francos anticipó que la semana próxima estará listo el proyecto que permtirá usar dólares sin declarar
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció la nueva medida en la que dejarán de circular cierto tipos de
El Gobierno nacional anunció un plan de flexibilización para uso de ahorros no declarados