Luciano
Top
Image Alt

NI TAN JUNTOS NI TAN SEPARADOS

  /  Política   /  NI TAN JUNTOS NI TAN SEPARADOS

NI TAN JUNTOS NI TAN SEPARADOS

Luego de un inicio de año convulsionado, el Concejo Deliberante comienza a encaminarse. Con tres bloques bien definidos y en medio de acusaciones cruzadas, el concejal Martín Chávez dice que “es muy importante respetar a quien piensa diferente y poder avanzar en soluciones concretas”. 

 

Martín Chávez fue el concejal más votado en las elecciones y, por unas semanas, también fue presidente del Concejo Deliberante gracias a un error en la votación del bloque SER, que inmediatamente acudió a la Justicia. En el revuelo, se metió el Concejal Julio Arabena, que primero fue del palo de Grasso (compartieron escenario en la campaña) y después pegó el salto a SER para quedarse con la presidencia. 

 

CONCEJAL MARTÍN CHÁVEZ

 

Todo eso, para Chávez, es parte del pasado. El joven abogado con una familia fuertemente vinculada a la política, no olvida pero prefiere avanzar. En diálogo con Wou Radio, dijo que ese tema fue “resuelto políticamente como debía haber sido desde un principio. A las cuestiones políticas hay que darle respuestas políticas”. Sin embargo, no se juega sobre a qué espacio político pertenece Arabena: “habría que preguntarle a Julio, yo no puedo ser su exégeta”, dijo con ironía.

 

Hacia adelante

 

El Concejo tiene en este momento tres bloques bien definidos: UCR, SER, y Unión por la Patria. Pero para Chávez por sobre las diferencias está la voluntad de “compromiso con nuestra comunidad”, y “con el correr de las sesiones estamos aceptando las diferencias, respetándolas. Creo que es muy importante respetar a quien piensa diferente y poder avanzar en soluciones concretas, sin demagogia y poniéndonos a disposición. Para eso nos votaron y esa es nuestra tarea”. 

 

CONCEJAL D´Amico

 

Problemas reales

 

Igual sigue muy de cerca las acusaciones cruzadas, especialmente la realizada por la Concejala D´Amico sobre alimentos pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social de provincia, que fueron encontrados en comercios privados y, encima, vencidos. “D’Amico tomó conocimiento de la posible comisión de un delito, y creo que actuó en la forma que corresponde, por los canales administrativos y judiciales, realizando las denuncias correspondientes. Así que en ese caso creo que es importante que actúe la justicia, ser respetuosos y aguardar a los resultados”, analizó Chávez al tiempo que afirmó que “por otra parte, a mí me gusta también marcar las cuestiones políticas. Yo creo que el gobierno provincial debe abocarse a la gestión, a dar soluciones a los desafíos”, dijo en referencia a que el Estado Santacruceño avanza en auditorias pero dejo otros temas sin resolver: “si alguien tiene alguna duda está bien que lleve adelante una auditoría, pero la ciudadanía no vota auditoría, vota soluciones a los problemas reales de la vida diaria”. 

 

No son “ñoquis”, ¿qué son?

 

Chávez dice que en el Concejo Deliberante no hay “ñoquis”, lo que hay es trabajadores con diferentes funciones y eso pasa en todos los niveles del Estado. En este sentido, considera que “por ahí no es razonable la cantidad de personas que emplea tanto el Estado provincial como el municipal, pero eso tiene una clara explicación. El Estado tiene una fuerte presencia y además genera dinámica económica y por eso yo creo que es importante defender el empleo público, defender el servicio que prestan los municipales, y también la tarea que se realiza en el Concejo Deliberante”.