Escuchá WOU RADIO en vivo!

Top
Image Alt

DETECTAN FOCOS DE LA PLAGA TUCURA SAPO EN RÍO NEGRO Y SANTA CRUZ

  /  Santa Cruz   /  DETECTAN FOCOS DE LA PLAGA TUCURA SAPO EN RÍO NEGRO Y SANTA CRUZ

DETECTAN FOCOS DE LA PLAGA TUCURA SAPO EN RÍO NEGRO Y SANTA CRUZ

El SENASA declaró medida preventiva para reforzar el monitoreo y control del insecto que amenaza la producción agropecuaria regional.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró el alerta fitosanitaria preventiva en las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz tras detectarse los primeros focos de tucura sapo, una plaga que afecta a pastizales naturales y zonas productivas del sur argentino.

La resolución, publicada este jueves en el Boletín Oficial bajo el número 816/2025, tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2026 y busca fortalecer el monitoreo, la prevención y el control temprano del insecto mediante un trabajo articulado entre organismos públicos y privados.

Además, se formalizó la creación de la Mesa Interinstitucional para el Manejo de Tucuras en la Patagonia Argentina (MTP), que coordinará las tareas de vigilancia y respuesta entre el SENASA, el INTA, gobiernos provinciales, municipios, universidades y entidades productivas.

La tucura sapo no representa riesgo para la salud humana ni animal, pero puede provocar graves daños económicos en zonas agrícolas y ganaderas. Su control, según el SENASA, debe realizarse bajo condiciones adecuadas y con productos fitosanitarios autorizados, para evitar impactos ambientales y preservar la sustentabilidad productiva de la región.

Con esta medida, las autoridades buscan anticiparse a un posible brote masivo y evitar pérdidas productivas en una región donde la ganadería y la agricultura son pilares clave de la economía patagónica.