
Para ello elevaron reclamos y notas ante la gobernadora Alicia Kirchner, la Defensora Nacional de Derechos de la Niñez, la Presidenta del Consejo de Educación y al Ministro de Salud de la provincia.
Solicitan que se les garantice en forma efectiva, el pleno derecho a acceder al curso lectivo 2022 en las condiciones de plena presencialidad, a todas las niñas, niños y adolescentes en edad escolar en toda la jurisdicción de la provincia de Santa Cruz.
“La histórica defensa del derecho al acceso a la educación en la República Argentina ha logrado desde hace ya muchos años que no se admita ninguna práctica discriminatoria, ni ningún impedimento burocrático que afecte la igualdad de todas y todos los niños a recibir educación de la forma más integral, completa y de calidad que brinde el sistema educativo en cada provincia. Ni aún en aquellos casos en que hubiera faltado completar el esquema vacunatorio anual obligatorio, nunca se ha afectado el acceso de la infancia y adolescencia a la escolaridad en forma presencial, quedando en ese caso pendiente de cumplimiento mientras los niños cursan el ciclo escolar”, remarcó Daniel Roquel, presidente de la bancada opositora en la Legislatura provincial.
El reclamo de Juntos va en consonancia con la ley 26061, de Protección Integral de los Derechos de Niñas, niños y adolescentes, y de la Convención Internacional de Derechos del Niño, integrante de la Constitución Nacional.
Una caravana de 60 Ferrari recorrerá Santa Cruz y Ushuaia Del 16 al 24 de noviembre, 60 vehículos Ferrari de lujo
Fernando Basanta enfrenta una nueva audiencia en la Cámara de Diputados por presuntas irregularidades en su designación La Cámara de Diputados
Pablo Carrizo declaró la Emergencia Hídrica en Caleta Olivia para enfrentar la crisis del agua El intendente firmó el Decreto 3030/25