Se trata de la última maniobra técnica previa a la puesta en marcha del módulo I de la termoeléctrica de 240 MW.
Este jueves al mediodía se concreta la puesta en marcha de la usina con una “prueba de soplado de vapor” utilizando el carbón.
Dado a la importancia de este avance, el ministro de Seguridad de la Nación y ex interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, viajará a la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz para estar presente.
Según se explicó, en esa puesta en marcha está contemplado el encendido de la caldera y de producirse con éxito se acoplará la misma, lo que marcará el último paso previo al inicio de la generación de energía eléctrica para luego ser inyectada al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrico.
El Grupo La Opinión Austral esta presente con un equipo de trabajo periodístico en esta jornada histórica en la Cuenca Carbonífera, para informar los detalles de esta puesta en marcha de la usina, con trasmisión a través de las redes sociales, laopinionaustral.com.ar, LU12 AM680 de Río Gallegos, además de la cobertura en las ediciones impresas de La Opinión Austral y La Opinión Zona Norte.
Fuente: LAO
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que había establecido
El gobierno de Milei avanza con la privatización de YCRT, emblema de Santa Cruz
Después del Banco Nación, el Gobierno transformó en Sociedad Anónima la minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio