La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) expresó su preocupación ante el bloqueo de accesos al yacimiento Cerro Negro, una medida de fuerza que impidió el ingreso de personal e insumos esenciales para su operatividad. La entidad destacó que este tipo de acciones no solo afectan el normal desarrollo de la actividad minera, sino que también generan un impacto negativo en toda la cadena productiva, perjudicando a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que dependen de esta industria.
El conflicto, originado por un reclamo sindical y discrepancias sobre el encuadre gremial de tareas entre contratistas y la UOCRA, ha puesto en jaque la continuidad laboral de muchas pymes santacruceñas.
CAPROMISA advirtió que la minería es un motor clave para el desarrollo provincial y que la falta de consenso puede poner en riesgo inversiones y empleos.
“Este tipo de medidas no solo afectan a las empresas mineras, sino también a toda la cadena productiva, incluidas las pymes locales que trabajan en los yacimientos”, señalaron desde la organización.
En este contexto, CAPROMISA reiteró su llamado al diálogo como única vía para destrabar el conflicto y garantizar la paz social en el sector. La entidad subrayó la importancia de establecer ámbitos de debate que permitan encontrar soluciones sin recurrir a medidas que perjudiquen la producción y el empleo en Santa Cruz.
“Necesitamos comprometernos entre todos para no generar perjuicios a la producción y fomentar espacios de intercambio y construcción de soluciones”, remarcaron.
Finalmente, CAPROMISA reafirmó su compromiso con el desarrollo de la minería santacruceña y destacó que el trabajo conjunto entre empresas, gremios y el Estado es fundamental para asegurar el crecimiento sostenible del sector y el bienestar de las comunidades locales.
Pico Truncado: Patotearon a un concejal que había denunciado el estado de las rutas en Santa Cruz
Enarsa y Santa Cruz firmaron acuerdo para poner en marcha una planta de hidrógeno en Pico Truncado.
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Ambiente del Ministerio de Salud y Ambiente, trabajó en