En el Rotary Club Río Gallegos, se llevó a cabo este jueves por la tarde el acto de entrega de más de 100 certificados de los distintos cursos dictados en el marco de la Escuela Municipal de Oficios y Emprendimientos, una propuesta que busca generar oportunidades de capacitación para jóvenes y adultos a través del trabajo conjunto entre la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la Dirección de Gestión Educativa Municipal, la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, y la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
La Escuela de Oficios y Emprendimientos fue aprobada mediante el Decreto Nº 336, y se orienta a la formación integral de los vecinos, ofreciendo herramientas para fortalecer el empleo, la producción y la inserción laboral.
La ceremonia fue encabezada por el intendente Pablo Grasso, quien estuvo acompañado por la decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Karina Franciscovic; la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan; y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub.
También participaron la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Soledad Kamu, junto al concejal Martín Chávez; secretarios y secretarias del gabinete comunal; y la presidenta del Rotary Club Río Gallegos, Inés Uribe, junto al ex gobernador de distrito rotario Daniel Hoyos.
En primera instancia, tomó la palabra Moira Lanesan, quien destacó el valor del esfuerzo y compromiso de los capacitadores y alumnos. “Se refleja claramente el amor y el compromiso que ponen en lo que hacen. Muchos de ustedes hacen sus prácticas en distintos lugares, mandan a diseñar sus propios delantales o remeras, y aun cuando no les sobra, ponen de su bolsillo para seguir adelante”, valoró.
Asimismo, habló de la Escuela de Oficios como un sueño colectivo y una oportunidad transformadora. “Esta escuela fue también mi sueño. Ahora ustedes son los agentes que pueden replicar ese sueño y multiplicarlo. Esto es una prueba de que sí se puede transformar vidas y generar oportunidades reales”, destacó la funcionaria, quien cerró su alocución sosteniendo que “necesitamos trabajar colectivamente, capacitarnos, formarnos y salir adelante entre todos. Este es el inicio de un camino para que nadie les apague los sueños”, concluyó.
Por su parte, durante su discurso, el intendente Pablo Grasso destacó el rol de la formación en oficios y el acompañamiento de la universidad en este proyecto: “El agradecimiento es lo primero. Quiero reconocer a quienes nos abrieron la puerta de la universidad para trabajar en conjunto, porque nada de esto sería posible sin ese acompañamiento. Así conocí a Karina (Franciscovic) y a todo este equipo, que con profesionalismo, responsabilidad y pasión nos demuestran que cuando se fijan objetivos con la gente en el centro, los resultados llegan y son concretos”, dijo.
Grasso también remarcó la importancia de generar oportunidades reales de capacitación: “Vivimos en un país donde no hay una verdadera escuela de oficios, donde muchas veces se anuncian cosas que después no se cumplen. Por eso, desde el Estado municipal entendimos que había que movernos rápido, poner a disposición recursos y espacios, y generar oportunidades de formación”.
En esa línea, subrayó la necesidad de contar con vecinos preparados para responder a las demandas de servicios de la ciudad: “Cuando recibo a intendentes de otras ciudades, a empresarios o embajadores, lo primero que me preguntan es por los servicios: si el hotel tiene todo lo necesario, si un restaurant funciona bien, si una confitería está a la altura. Para responder a esas demandas tenemos que contar con gente preparada, con oficios, con capacitación real”, remarcó.
Finalmente, el jefe comunal felicitó a los egresados y resaltó el esfuerzo colectivo detrás de cada diploma: “Hoy, que muchos de ustedes están recibiendo su diploma, sepan que atrás hay un gran esfuerzo colectivo, desde su familia que los apoyó, hasta cada persona que trabajó para que este momento sea posible. Por eso, los felicito y los invito a que sigamos construyendo juntos una ciudad cada día mejor”, cerró.
LOS CURSOS REALIZADOS
Los cursos se realizaron entre los meses de junio y septiembre, y fueron los siguientes:
Potenciando mis habilidades laborales, a cargo de la Lic. Carolina Águila Bistritsky.
Instagram para emprendedores – Nivel I, dictado por la Lic. Johanna Barreyro.
Introducción a la destilería, a cargo del destilador Edgardo Baeza.
Introducción a bartender, dictado por el bartender profesional Julián Márquez.
Pastelería para principiantes, a cargo de Romina Casafuz.
Electricidad para el hogar, dictado por el electricista Sajama Marcelo Eduardo.
Curso básico de mantenimiento domiciliario, a cargo del técnico Damián César Acosta.
Oratoria y lenguaje corporal: comunica con impacto – Nivel I y II, dictado por la neurocoach Gabriela Ana Toledo.
Comenzaron nuevas capacitaciones en la Escuela Municipal de Oficios y Emprendimientos
Avanza el Taller de Pastelería Inicial en la Escuela de Oficios
Continúa abierta la inscripción a los cursos de la Escuela de Oficios y Emprendimientos de Río Gallegos