EL FUTURO DEL PLANETA
Los bosques sumergidos de la Patagonia en la tapa de National Geographic
PELIGRA LA EXISTENCIA HUMANA
Una de cada ocho especies encargadas de mitigar crisis ambientales corre peligro. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió
EL NIVEL DEL MAR AUMENTARÍA 65 CM
EL COLAPSO DEL GLACIAR THWAITES PROVOCARÍA UN AUMENTO DE 65 CM EN EL NIVEL DEL MAR
CHOIQUES EN AUMENTO
Avanza el trabajo para la recuperación de la población de choiques
MÁS DE LA MITAD DEL PAÍS EN ALERTA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta amarilla por altas temperaturas para localidades de 16 provincias y la ciudad
AUMENTA LA POBLACIÓN DE LOBOS MARINOS
Se recupera la población de lobos marinos en la costa patagónica
LA PRESENCIA FEMENINA CRECE EN LA ANTARTIDA
Se inició en el 2005 y la meteoróloga Noemí Troche se convirtió en una de las primeras mujeres en habitar
BUENAS NOTICIAS PARA EL MACÁ
Las buenas noticias llegan desde la meseta del Lago Strobel. Acaba de nacer el primer pichón de MacáTobiano de la
CAMPING EN EL PARQUE
La Señalada: el nuevo lugar con camping, almacén y senderos en el noroeste de Santa Cruz
ESTUDIANDO LOS SUELOS
Semana de la Educación Ambiental: APROCAM brindó una charla informativa
CONOCER PARA CUIDAR
En Puerto Deseado llevan adelante un proyecto con jóvenes al servicio de todos.
TIERRA DEL FUEGO EN LLAMAS
Tierra del Fuego: el incendio ya arrasó 9.000 hectáreas.
La tecnología aliada de la conservación
Hace cuatro años que la tecnología permite entender mejor al puma, el felino reconocido como el “arquitecto” de los ecosistemas
EL GRAN PROTECTOR DE LA VIDA
Buscan proteger por ley a Península Mitre, el mayor reservorio de carbono del país.
LA IMPORTANCIA DEL RECICLADO
Reciclaje: Cuál es la situación en Argentina y por qué tenemos que repensar el consumo.
LOS GLACIARES PUEDEN DESAPARECER
La Unesco advirtió que un tercio de los glaciares Patrimonio Mundial van a desaparecer.
JORNADA DE LIMPIEZA EN EL ESTUARIO
Se trata del “Día Mundial de la Limpieza”, una iniciativa que se realiza el tercer sábado de septiembre de cada
HUMEDALES FUENTE DE VIDA
Desde aves migratorias a insectos, invertebrados, gallineta chica y coipos que lo habitan todo el año, los juncales albergan una
UN PLANETARIO EN LA PATAGONIA, UN LEGADO
La renombrada científica y filántropa argentina Elsa Rosenvasser Feher, quien donó el Centro de Interpretación y Planetario que se está
ENERGÍAS LIMPIAS
La Comisión Federal de Cambio Climático, en el marco de la red interparlamentaria Legislaturas Conectadas, logró reunir a representantes de