El Ministerio de Salud y Ambiente promueve e impulsa durante el mes de Octubre la campaña “Mes de la Recuperación de las Vacunas”, destinada a completar la vacunas del Calendario Nacional de Vacunación en recién nacidos, menores hasta los 11 años de edad, personas gestantes y adultos mayores.
Una de las consecuencias menos deseadas que ha producido y sigue generando la pandemia de Covid-19, es la disminución de las inmunizaciones del Calendario Nacional de Vacunación.
En ese sentido, la cartera sanitaria impulsa estrategias de recuperación y sostenimiento del programa ampliado de vacunaciones, poniendo a disposición los dispositivos hospitalarios de inmunizaciones, vacunatorios de los centros de salud y los dispositivos territoriales que centrarán sus esfuerzos en la recuperación de vacunas en los grupos objetivos.
Por este motivo, se solicita a la población completar los esquemas para recibir las dosis correspondientes en cualquier centro de salud u hospital de la provincia.
Se recuerda que las vacunas son la mejor forma de prevención, no sólo beneficia a quien recibe la vacuna, sino que también se protege a toda la comunidad logrando disminuir la circulación de diferentes enfermedades. Además, las vacunas contra COVID-19 se pueden co-administrar junto con cualquier otra vacuna.
Es responsabilidad y obligación de cada individuo que nos apliquemos las vacunas que corresponden en cada etapa de la vida, para evitar enfermarnos y contagiar a nuestra familia y otras personas.
La ANMAT prohibió la golosina “Copito de Nieve” por ser peligrosa para la salud El organismo detectó que el producto carece
Argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel