Luciano
Top
Image Alt

GONZALEZ CONTRA VIDAL

  /  Política   /  GONZALEZ CONTRA VIDAL

GONZALEZ CONTRA VIDAL

Pablo González: “Que les expliquen a los trabajadores petroleros qué significa la ida de YPF de Santa Cruz”


En una reciente entrevista con Radio Premisa de Caleta Olivia, Pablo González, ex presidente de YPF, criticó duramente la gestión hidrocarburífera del gobierno provincial, encabezado por Claudio Vidal. González destacó su rol en el inicio del proyecto Palermo Aike y cuestionó la falta de continuidad y planificación en las políticas actuales. Resaltó la precarización en sectores claves como salud, educación y seguridad, denunciando la incertidumbre que rodea a YPF y el impacto potencial en los trabajadores petroleros.

González expresó su preocupación por la ausencia de una estrategia clara que garantice la continuidad de YPF en Santa Cruz. Señaló que la salida de la empresa estatal podría tener consecuencias devastadoras para la economía local y los trabajadores, quienes dependen de la estabilidad y la inversión de YPF en la región.

Durante la entrevista, González exigió que el gobierno provincial explique de manera transparente a los trabajadores y a la comunidad qué implicará la posible retirada de YPF. Enfatizó que es crucial que se comuniquen los planes y las alternativas que se están considerando para mitigar el impacto negativo que podría generar esta situación.

Además, González destacó que la falta de políticas coherentes y de continuidad en la gestión de recursos hidrocarburíferos no solo afecta a la economía, sino también a los servicios esenciales. Según él, los sectores de salud, educación y seguridad están experimentando una precarización que requiere una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades.


Inversión de YPF y Papel de Sindicatos

El ex presidente de YPF defendió las inversiones realizadas durante su gestión, contrastándolas con la falta de inversiones actuales. Cuestionó la postura del secretario general de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen, y pidió claridad sobre las políticas petroleras futuras.


Rumbo del Gobierno Provincial

Pablo González también expresó su preocupación por el rumbo general del gobierno. Subrayó que la salud, educación, seguridad y justicia, garantizadas por la Constitución, están en crisis, y mencionó que las promesas de campaña, como aumentos salariales, no se han cumplido.


Denuncias y Falencias en Gestión

González también habló sobre denuncias de irregularidades en la venta de alimentos en Río Gallegos, sugiriendo que la administración actual carece de gestión efectiva. También criticó la actitud mesiánica del gobierno, destacando la ausencia de soluciones reales en barrios vulnerables.


Impacto de la Ley de Bases

González advirtió sobre el impacto negativo de la Ley de Bases en Santa Cruz, destacando la falta de beneficios para provincias. Criticó la falta de reacción de los sindicatos y la administración provincial.

Un Llamado a la Gestión Eficaz

González concluyó enfatizando la necesidad de una gestión gubernamental transparente y responsable. Instó a las autoridades a explicar a la comunidad los planes futuros, especialmente en cuanto a la permanencia de YPF en Santa Cruz. “Hay que gestionar, estudiar y si no estudias, hacete rodear de gente que más o menos entienda del tema. Son los recursos de los santacruceños los que están en juego,finalizó.