BARRERAS MORTALES
Barreras mortales: los alambrados en Patagonia y su impacto sobre los guanacos
PENACHOS EN FUGA
Pingüinos en invierno: ¿A dónde van los penachos amarillos?
EL MISTERIOSO GATO DE PAJONAL
El misterioso Gato de Pajonal: un proyecto de conservación en la Patagonia
TALLER GRATIS
Jornada gratuita de conservación marina en Río Gallegos: convocatoria abierta a personas con interés en educación ambiental.
DE ÁFRICA A LA PATAGONIA
Lecciones de África para la conservación de la fauna en Parque Patagonia
MONITOREO TECNOLÓGICO EN LA PATAGONIA
La tecnología como aliada para descifrar los secretos de la fauna en la Patagonia
AVISTAJE DE PUMAS
De Suecia al Parque Patagonia y un objetivo: avistar pumas
CAMINO AL ÉXITO
Éxito en la recuperación del Huemul: un proyecto único en la Patagonia
LA “MINI GALAPAGOS” DE PATAGONIA
Puerto Deseado: Una ría con la diversidad más variada en especies, colores y paisajes
FÓSILES SANTACRUCEÑOS
Se realizará una importante conferencia sobre paleontología. La charla denominada “Santa Cruz hace 17 millones de años: Fósiles y paleontología”
CHOIQUES EN AUMENTO
Avanza el trabajo para la recuperación de la población de choiques
MIRANDO EL MUNDO DESDE EL MAR
En la costa noreste de Santa Cruz, cerca de un puerto históricamente deseado por los navegantes, se encuentra el Parque
La tecnología aliada de la conservación
Hace cuatro años que la tecnología permite entender mejor al puma, el felino reconocido como el “arquitecto” de los ecosistemas
LA GALLINETA REAPARECIÓ COMO EL AVE FÉNIX
Gracias a los esfuerzos por revertir la degradación de los frágiles ecosistemas santacruceños a la que venían siendo sometidos por
RECUPERANDO LA FAUNA
El proyecto de Santa Cruz para recuperar su fauna autóctona
Ese es mi amigo el puma
Hoy es el Día internacional del puma, el gran felino de la Patagonia
Cóndor andino, rey de los cielos patagónicos
Se estima que quedan solo unos 6.700 ejemplares de esta ave, símbolo máximo de la fauna americana. Se multiplican las